Es grave lo que nos señala el Secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo del Gobierno del Estado, ya que son cuestiones legales por los que la obra de rehabilitación del mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca sigue detenida. Como respuesta inmediata a los comerciantes que exigieron reanudar los trabajos para poder reabrir sus negocios, Sánchez Trujillo indicó que legalmente no pueden continuar, debido a las denuncias que existen por presuntas irregularidades en el proyecto durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo; esa es la razón por lo que la obra está detenida.

"La Secretaría de Infraestructura está lista para empezar la obra, pero el elemento que nos impide avanzar con el proyecto es la parte legal, porque existe una denuncia del gobierno, y la Fiscalía Anticorrupción no permite hacer nada porque se puede alterar elementos probatorios para sancionar a los exfuncionarios y exista una omisión de la administración actual", dijo e informó que la obra tiene presupuestados 100 millones de pesos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), señalando que, según su criterio, existen errores de la pasada administración que se deberán corregir. "Vamos a resolver lo mal hecho de la primera etapa que hizo el gobierno anterior como para las siguientes etapas". Pero, por lo pronto, los locatarios revelaron que sus ventas bajaron a consecuencia de que la obra está detenida.

El secretario Sánchez Trujillo señaló que en cuanto la Fiscalía Anticorrupción determine lo conducente, de inmediato se iniciará el trabajo para entregar la obra lo más rápido posible.

Qué importante es que los funcionarios, ante un reclamo popular, de inmediato se bajen de su cargo y de manera sencilla expliquen las razones, que en este caso se afirma no son responsabilidad de su secretaría.

Por otro lado, reconoce el Coordinador de Transporte el rezago que existe en esa dependencia a seis meses de iniciado el gobierno; el desorden que ha existido ha provocado la molestia de miles de empresarios, automovilistas y choferes, que tienen detenido su trabajo por la falta de licencias y placas.

Y, una vez más dijo que, para agilizar trámites, a partir de la próxima semana los automovilistas podrán realizar sus citas en línea para trámites en las diversas delegaciones de los municipios de Jojutla, Jiutepec, Puente de Ixtla, Xochitepec, Yautepec, Jonacatepec y Cuautla, además de oficinas centrales. Lo que parece un cuento de nunca acabar cuando sabemos que la próxima semana es Semana Santa y nadie trabaja, pero el funcionario estatal dijo que se busca avanzar en los diferentes trámites vehiculares y acabar con el rezago.

Las promesas han sido muchas, ojalá cumplan porque ya los ciudadanos están hartos de la falta de responsabilidad y las mentiras del supuesto fin a la corrupción, cuando existe en la dependencia gran cantidad de coyotes que están al acecho de quien quiere un trámite; mientras no se termine con los coyotes, y las cosas no se hagan con orden, seguiremos sufriendo por la falta de placas y licencias. Muchos ya tenemos todo pagado y no contamos con placas en nuestros vehículos; sin embargo, se habla de combatir el rezago, pero en realidad a seis meses no vemos claro. ¿No cree usted?

Algo que también está cada día peor en la ciudad es la gran cantidad de motos que de manera desordenada circulan con niños y adultos, sin casco y hasta cinco en una pequeña moto, sin la mínima protección y violando la ley. El problema es que se echan la culpa en el norte entre las rondas y la policía de tránsito, y los ciudadanos que manejamos tenemos el peligro constante de atropellar a un irresponsable que pasa como quiere, por el lado que quiere, y como loco circulando; de manera que se hace más caótica la circulación, que ya de por sí es complicada con las malas calles de la ciudad, y la verdad es que no vemos que nadie haga nada por poner orden en la circulación. ¿No cree usted?

Y agradezco mucho de veras a todos lo que hicieron el favor de acompañarme en la presentación de mi ponencia sobre el Casino de la Selva, así como al cuerpo académico de la Facultad de Diseño por la invitación, ya que el casino fue parte de nuestra historia de juventud de los cuernavacenses por muchos años.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp