En un impresionante operativo coordinado por autoridades federales y estatales, tres hombres fueron detenidos en el corazón de Cuernavaca, presuntamente vinculados con la organización criminal conocida como La Familia Michoacana. La movilización se realizó la tarde del martes en un hotel ubicado en la esquina de las calles Aragón y León, una zona que ha sido señalada por diversas actividades delictivas en el pasado.
El despliegue de seguridad comenzó poco después del mediodía y provocó el cierre total de la circulación desde avenida Morelos hasta la calle Mariano Matamoros. Elementos de la Guardia Nacional, en conjunto con policías estatales de Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como integrantes de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), participaron en el operativo.
Según informes preliminares, los detenidos se encontraban dentro del hotel en posesión de tres armas largas, dos armas cortas y más de 400 dosis de diversas sustancias ilícitas. Aunque la identidad de los arrestados no ha sido revelada oficialmente, versiones extraoficiales los vinculan directamente con una célula operativa bajo las órdenes de “El Negro Valdovinos”, “Santos de la Estación” y su hermana Ofelia, presuntos líderes regionales de La Familia Michoacana.
Presencia criminal en la zona
La calle Aragón y León, donde se realizó la detención, ha sido señalada reiteradamente como un punto rojo en el mapa delictivo del centro de Cuernavaca. De acuerdo con reportes de inteligencia, el hotel intervenido ha sido objeto de investigaciones previas por actividades relacionadas con la trata de personas, prostitución, así como el tráfico de armas y drogas.
Los testigos de la zona relataron que la movilización tomó por sorpresa a comerciantes y peatones. “De repente cerraron todo y empezaron a llegar camionetas con militares y policías. Pensamos que se trataba de una balacera o algo muy grave”, comentó un locatario cercano.
La tensión en el lugar fue evidente. Los automovilistas quedaron varados por varios minutos mientras los uniformados establecían el perímetro de seguridad. No fue sino hasta poco después de las 13:00 horas que la vialidad fue reabierta.
A disposición del Ministerio Público
Los tres sujetos fueron trasladados bajo fuertes medidas de seguridad y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas. Dentro del hotel, también fueron aseguradas diversas evidencias que ya están siendo analizadas por peritos especializados.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos. No obstante, se espera que en breve la FGR o la Secretaría de Seguridad Ciudadana emitan una postura sobre el operativo y confirmen los cargos que se imputarán a los detenidos.
Contexto de Seguridad en Morelos
Esta detención se suma a una serie de operaciones recientes contra La Familia Michoacana en la región. Por ejemplo, el 21 de febrero de 2025, fue capturado Alberto Mijael, alias "El Mija", presunto líder del grupo en Cuernavaca, en un operativo interinstitucional que involucró al Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. El 10 de marzo de 2025, Omar Hernández, alias "El Negro", otro cabecilla, fue detenido en la colonia Alta Vista, con decomiso de armas y drogas. Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de las autoridades estatales y federales para combatir el crimen organizado en Morelos, particularmente en la zona metropolitana de Cuernavaca, donde se han registrado numerosos incidentes de violencia atribuidos a disputas entre diferentes grupos delictivos, como Los Maya y Los Linos.
La Familia Michoacana, originaria de Michoacán, ha extendido su influencia a Morelos, siendo responsable de delitos como narcotráfico, extorsión y homicidios. En los últimos años, el grupo ha estado en disputa por el control de plazas de venta de drogas y rutas de distribución, lo que ha generado una ola de violencia en la entidad. Las autoridades han implementado estrategias como operativos conjuntos y el fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional, pero los retos persisten, y la población continúa demandando mayor seguridad y justicia.
Implicaciones y perspectivas
Este operativo, podría representar otro golpe a la estructura de La Familia Michoacana en Cuernavaca, una ciudad que ha sido epicentro de actividades delictivas. Sin embargo, la falta de información oficial y la dependencia de reportes en redes sociales subrayan la necesidad de cautela. Es posible que las autoridades emitan un comunicado en las próximas horas, proporcionando detalles sobre los cargos, las identidades de los detenidos y el impacto de esta acción en la seguridad regional.