Cuernavaca.- Después de días de incertidumbre y reportes de retrasos inusuales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) parece haber comenzado a depositar las devoluciones automáticas correspondientes a la Declaración Anual 2024, presentada por contribuyentes durante el mes de abril. Esta noticia, confirmada por usuarios en redes sociales, especialmente en X, marca el inicio de un proceso largamente esperado por millones de mexicanos, aunque no exento de complicaciones.

Contexto y confirmación del inicio

La Declaración Anual 2024, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, debe presentarse del 1 al 30 de abril de 2025 para personas físicas, según el calendario oficial del SAT. Hasta el 11 de abril, se reportó una ausencia de depósitos automáticos, lo que contrastaba con años previos, donde los primeros reembolsos comenzaban alrededor del 3 o 4 de abril. Sin embargo, dado que hoy, 14 de abril de 2025, es el décimo día hábil desde el inicio del periodo de declaración (considerando que el 1 de abril fue martes), parece probable que los depósitos hayan comenzado hoy, como lo sugieren reportes de contribuyentes.

Un X post del usuario @hassanladen1, publicado a las 17:19 del 14 de abril de 2025, confirma esta tendencia: "ya por fin cayó la devolución del SAT, hasta apenas hoy, desde que se metió la declaración el 1 de abril, pasaron 13 días para que devolvieran@SATMX

Este mensaje indica que el usuario recibió su devolución automática hoy, 13 días después de presentar su declaración, lo que alinea con el plazo estimado de 5 a 12 días hábiles que el SAT suele manejar para devoluciones automáticas.

El SAT no ha emitido un comunicado específico confirmando el inicio exacto de los depósitos para 2025, pero la evidencia de usuarios en redes sociales sugiere que el proceso ha comenzado, al menos para algunos contribuyentes.

¿Qué son las devoluciones automáticas y quiénes pueden acceder a ellas?

Las devoluciones automáticas son un mecanismo diseñado para agilizar el reembolso de saldos a favor a los contribuyentes que presentan su Declaración Anual de Personas Físicas. Este sistema beneficia a quienes cumplen con ciertos requisitos, detallados en el portal oficial del SAT. A continuación, se presentan las condiciones para 2025, basadas en la información disponible para la Declaración Anual 2024:

Condición

Detalles

Elegibilidad con Contraseña

- Saldo a favor ≤ 10,000 pesos.

 

- Saldo a favor > 10,000 pesos y ≤ 150,000 pesos, si se usa CLABE pre cargada.

Elegibilidad con e.firma

- Saldo a favor > 10,000 pesos y captura de nueva CLABE.

Requisitos Adicionales

- Confirmar que la CLABE pre cargada está a nombre del contribuyente y es activa.

 

- Seleccionar la opción "Devolución" al presentar la declaración.

 

- No haber presentado previamente una solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

Plazo Límite

Presentar la declaración antes del 31 de julio de 2025.

Casos Excluidos de Devolución Automática

- Saldo a favor > 150,000 pesos.

 

- Ingresos de copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.

 

- Estar suspendido en el RFC durante todo el ejercicio.

 

- No estar localizado en el domicilio fiscal (excepto si solo tiene ingresos por sueldos y salarios).

 

- Declaración no correspondiente al ejercicio 2024.

 

- Uso de contraseña cuando se requiere e.firma.

 

- Solicitud previa de FED antes del resultado de la declaración.

 

- No seleccionar la opción "Devolución".

 

- Presentación después del 31 de julio de 2025.

 

- Certificados digitales revocados, estar en la lista de contribuyentes incumplidos, o usar facturas de contribuyentes listados como incumplidos.

Estas condiciones aseguran que sólo los contribuyentes que cumplen con los criterios específicos puedan beneficiarse de la devolución automática, evitando retrasos por inconsistencias.

Proceso y plazos para 2025

El proceso de devolución automática inicia una vez que el contribuyente presenta su declaración y selecciona la opción "Devolución". Las devoluciones automáticas tardan de 5 a 12 días hábiles en reflejarse en la cuenta bancaria, siempre que no haya errores como deudas fiscales, inconsistencias en la CLABE, o revisiones posteriores. Para las devoluciones manuales, el plazo puede extenderse hasta 40 días hábiles, lo que implica un proceso más largo para quienes no cumplen con los requisitos automáticos.

Dado que el periodo de declaración comenzó el 1 de abril, los contribuyentes que presentaron temprano podrían haber recibido sus depósitos a partir de hoy, 14 de abril, lo que coincide con el plazo estimado de 10 días hábiles mencionado en reportes periodísticos. Sin embargo, la falta de reportes iniciales hasta el 10 de abril había generado preocupación, y el SAT no ha aclarado públicamente si hay un retraso generalizado.

Retrasos y problemas reportados

Previamente, Diario de Morelos había documentado ampliamente que, hasta el 10 de abril, no se habían registrado publicaciones en redes sociales de contribuyentes recibiendo sus devoluciones, un patrón inusual comparado con años anteriores. Esto había llevado a especulaciones sobre posibles problemas técnicos, un aumento en el número de declaraciones, o errores en el sistema. Bloomberg Linea también reportó fallas intermitentes en el sitio del SAT para consultar el estatus, lo que ha complicado el seguimiento para algunos contribuyentes.

El SAT había indicado que las devoluciones automáticas pueden verse afectadas por factores como inconsistencias en la CLABE bancaria, errores en la declaración, o la necesidad de compensar créditos fiscales. En tales casos, los contribuyentes deben resolver las inconsistencias a través del Portal del SAT (www.sat.gob.mx) utilizando su RFC, contraseña y e.firma para generar una solicitud de devolución manual.

Cómo consultar el estatus de la devolución

Para los contribuyentes que ya han presentado su declaración, es posible consultar el estatus de su devolución a través del portal oficial del SAT (www.sat.gob.mx). Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresa al portal del SAT.

  2. Selecciona la opción "Declaraciones".

  3. Haz clic en "Presenta tu Declaración Anual".

  4. Accede con tu RFC y contraseña, o utiliza tu e.firma.

  5. Revisa el resumen de tu declaración para ver si tienes saldo a favor.

  6. Si ya seleccionaste la opción de devolución, puedes consultar el estatus en el "Buzón Tributario".

Además, el SAT ofrece un enlace específico para consultar devoluciones automáticas: Consulta tu devolución automática. Este enlace, aunque refiere al 2021, sigue siendo funcional para consultas actuales según reportes de usuarios.

Consejos para asegurar una devolución rápida

Para evitar problemas y asegurar que la devolución se procese sin demoras, el SAT recomienda:

  • Verificar que la CLABE bancaria esté correctamente cargada y sea activa.

  • Presentar la declaración antes del 31 de julio de 2025 para garantizar la elegibilidad.

  • Seleccionar explícitamente la opción "Devolución" al presentar la declaración.

  • Revisar que no haya errores en la información de retenedores, deducciones o estímulos.

  • Asegurarse de no tener deudas fiscales pendientes ni estar en la lista de contribuyentes incumplidos.

En caso de no recibir la devolución automática, los contribuyentes pueden solicitar una devolución manual a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) en el Portal del SAT, un proceso que puede tardar hasta 40 días.

Impacto económico y expectativas

La devolución de impuestos representa un alivio económico significativo para muchos mexicanos, especialmente en un contexto de inflación y aumento de precios. Según estimaciones del SAT, millones de contribuyentes presentan su declaración anual cada año, y una gran parte de ellos resulta con saldo a favor. Sin embargo, este año, los retrasos iniciales han generado incertidumbre y frustración, con contribuyentes expresando su preocupación en redes sociales y foros en línea.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp