Este martes 15 de abril de 2025, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de Johnny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez", y de 3 millones de dólares por su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Fresa", líderes del Cártel de La Nueva Familia Michoacana (LNFM). Estas recompensas reflejan la gravedad de los cargos en su contra, relacionados con el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, y forman parte de un esfuerzo internacional para desmantelar esta organización criminal transnacional.

Perfiles de los líderes buscados

Los hermanos Hurtado Olascoaga, originarios de Guerrero, fueron acusados formalmente el 24 de septiembre de 2024 por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos con tres cargos: conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas (heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) con conocimiento de que serían importadas a los Estados Unidos; conspiración de importación; y conspiración de distribución de drogas. Ambos son considerados fugitivos y se cree que residen en México.

  • Johnny Hurtado Olascoaga, "El Pez"

    Nacido el 1 de marzo de 1973 en Acelia, Guerrero, México, es el líder principal del Cártel de La Nueva Familia Michoacana. También es conocido por alias como "El Fish", "El Mojarro", "El Muhado", "El Pescado", "Pecado Pez", Johnny Hurtado Ulascoaga y Jhonny Hurtado Olascoaga. Tiene una estatura de 5'8" (1.73 m), pesa 160 libras (72.5 kg), con cabello y ojos cafés. Según informes oficiales, es responsable de la supervisión general de las operaciones del cártel, incluyendo el tráfico de grandes cantidades de drogas hacia los Estados Unidos, estimado en 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y 12 toneladas métricas de cocaína al año.

  • José Alfredo Hurtado Olascoaga, "El Fresa"

    Nacido el 2 de septiembre de 1984 en Guerrero, México, es el segundo al mando del LNFM. Sus alias incluyen "Fresa", "El Feyo", "La Fruta" y Alfredo Hurtado Ulozcoaga. Mide 5'7" (1.70 m), pesa 175 libras (79.3 kg), con cabello negro y ojos cafés. Se encarga del lado comercial del tráfico de drogas y actúa como intermediario con otros cárteles, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su rol es crucial en la expansión y consolidación de las redes de distribución del LNFM.

Historia y operaciones del cártel

El Cártel de La Nueva Familia Michoacana es una facción derivada de La Familia Michoacana, un grupo criminal fundado en la década de 1980 en Michoacán, conocido inicialmente por su producción de metanfetamina y su alianza con el Cartel del Golfo, hasta que se separó en 2006. La muerte de su fundador, Nazario Moreno González, en 2010, provocó una fragmentación, dando lugar a varias facciones, incluyendo Los Caballeros Templarios y, más recientemente, La Nueva Familia Michoacana.

Actualmente, el LNFM opera en al menos 35 municipios de los estados de Guerrero, Estado de México, Morelos y Michoacán. Es una organización criminal transnacional involucrada en el tráfico de drogas, incluyendo fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como en el tráfico ilegal de migrantes y otros delitos como extorsión y secuestro. Según el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el cártel utiliza rutas como Nuevo Laredo y Tamaulipas/Reynosa para enviar drogas a ciudades como Atlanta, Houston, Dallas, Tulsa, Chicago y Charlotte, a menudo utilizando autobuses y otros medios de transporte.

El 20 de febrero de 2025, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, designó al LNFM como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Designado Especialmente (SDGT), lo que subraya su impacto en la seguridad nacional de los Estados Unidos y su contribución a la crisis de sobredosis por fentanilo.

Recompensas y mecanismos de reporte

Las recompensas ofrecidas por el Departamento de Estado son administradas a través de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Los individuos con información sobre los hermanos Hurtado Olascoaga pueden contactar a la DEA al +1 (404) 281-3220. Quienes se encuentren fuera de los Estados Unidos deben dirigirse a la Embajada o Consulado estadounidense más cercano, mientras que los residentes en los Estados Unidos pueden contactar a la oficina local del FBI. Todas las identidades se mantienen estrictamente confidenciales, y los empleados gubernamentales no son elegibles para recibir las recompensas.

Sanciones y desarrollos recientes

Además de las recompensas, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha impuesto sanciones a miembros del LNFM, incluyendo a Franco Tabárez Martínez, acusado de distribuir cocaína, fentanilo y metanfetamina hacia los Estados Unidos, con operaciones en Atlanta, Georgia, y Houston, Texas. Estas sanciones incluyen el bloqueo de propiedades de líderes del cártel en territorio estadounidense, con el objetivo de interrumpir sus flujos financieros y limitar su capacidad operativa.

En México, las autoridades enfrentan desafíos significativos para controlar la violencia generada por el cártel. En Guerrero, por ejemplo, se han reportado truces temporales entre el LNFM y otros grupos criminales, como Los Tlacos, mediados en algunos casos por la jerarquía católica local, con el objetivo de reducir la escalada de violencia. Sin embargo, estos esfuerzos han sido insuficientes para detener completamente las actividades del cártel, que continúa siendo una amenaza en regiones como Michoacán y el Estado de México.

Impacto y perspectivas

El Cártel de La Nueva Familia Michoacana no sólo representa una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, sino también para México, donde ha perpetrado actos de violencia extrema, incluyendo emboscadas contra la policía y masacres en comunidades rurales. Su capacidad para adaptarse, formar alianzas con otros cárteles y expandir sus operaciones ha complicado los esfuerzos de las autoridades para erradicar su influencia. La cooperación internacional, incluyendo las recompensas y sanciones, será crucial para enfrentar esta amenaza que afecta tanto a México como a los Estados Unidos, especialmente en el contexto de la crisis de fentanilo.

Tabla de detalles clave

Nombre

Alias

Fecha de Nacimiento

Rol en el Cártel

Recompensa (USD)

Johnny Hurtado Olascoaga

El Pez, El Fish, etc.

1 de marzo de 1973

Líder principal

Hasta 5 millones

José Alfredo Hurtado

El Fresa, La Fruta, etc.

2 de septiembre de 1984

Segundo al mando, operaciones comerciales

Hasta 3 millones

La oferta de recompensas por los hermanos Hurtado Olascoaga es un paso significativo en la lucha contra el Cártel de La Nueva Familia Michoacana, pero el camino hacia su desmantelamiento es complejo. La cooperación entre México y los Estados Unidos, junto con medidas financieras y operativas, será esencial para mitigar el impacto de esta organización criminal en ambas naciones.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp