La reforma al Poder Judicial del estado de Morelos, que contempla la elección de jueces y magistrados por voto popular y la renovación de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), aún no tiene una fecha definida para su entrada en vigor, pues aún no está en manos del poder ejecutivo. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, al ser cuestionado sobre el estatus actual del proceso legislativo.
Aunque la legislación establece que la reforma entrará en vigor un día después de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, hasta el momento dicha publicación no se ha realizado. Cabe señalar que esta tarea corresponde al Poder Ejecutivo, luego de que el Congreso del Estado emitiera la declaratoria de validez de la reforma el pasado 8 de abril, con el respaldo de 28 municipios.
Ante esta situación, Salgado Brito afirmó desconocer las razones por las cuales no ha llegado el dictamen de la reforma al gobierno estatal, pese a que han transcurrido ya tres días desde su aprobación por el Congreso local.
Cuestionado sobre la posibilidad de un veto por parte de la gobernadora, el funcionario respondió no tener información al respecto, a pesar de que dicha facultad existe. Del mismo modo, evitó dar una estimación sobre el tiempo que podría tardar la publicación.
Respecto a versiones sobre posibles modificaciones al proyecto original por parte del Congreso, el secretario de Gobierno señaló no contar con información precisa, aunque aseguró que el documento se revisará minuciosamente antes de su eventual publicación.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp