La Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años otorga 18 mil pesos anuales a los beneficiarios inscritos.

Es un programa complementario de los apoyos federales Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para adultos mayores.

La Ciudad de México ha implementado un nuevo programa social denominado "Pensión Hombres Bienestar", dirigido específicamente a hombres de entre 60 y 64 años.

Este beneficio, anunciado a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, consiste en un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales, lo que equivale a 18,000 pesos anuales.

El objetivo del programa es complementar las iniciativas sociales federales existentes, como la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para Adultos Mayores, ampliando la cobertura de apoyo económico a este grupo etario, especialmente en colonias vulnerables.

Inicio y alcance del programa

El programa comenzó oficialmente el 23 de enero de 2025, según informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante el arranque de la entrega. En esta primera etapa, se espera beneficiar a más de 77,000 hombres, con prioridad en aquellos de 63 a 64 años y 10 meses de edad, residentes en áreas identificadas como de mayor vulnerabilidad. El apoyo económico será entregado a través del Banco del Bienestar, asegurando un acceso directo y seguro para los beneficiarios.

Proceso de registro y requisitos

El registro para acceder a este programa se realiza mediante visitas domiciliarias por parte de trabajadores del gobierno local. Las autoridades comenzaron estas visitas en la alcaldía Coyoacán y planean extender esta estrategia a otras alcaldías en los próximos días, priorizando a los hombres de mayor edad dentro del rango establecido y residentes en áreas más vulnerables.  
Para inscribirse, los interesados deben tener a mano los siguientes documentos:  

-Copia del INE (Identificación Oficial)  

-CURP (Clave Única de Registro de Población)  

-Comprobante de domicilio

Es importante destacar que el proceso de registro es completamente gratuito y no debe involucrar a ningún intermediario. Solo las visitas autorizadas por el gobierno deben ser atendidas para evitar estafas, y se recomienda a los ciudadanos verificar la identidad de los servidores públicos que realicen las visitas.
Beneficios Adicionales
Además del apoyo económico, los beneficiarios de la Pensión Hombres Bienestar tendrán acceso a otros servicios que buscan mejorar su calidad de vida, incluyendo:  

-Atención médica a través de programas de salud.  

-Programas de activación física para promover el bienestar físico.  

-Asesoría gratuita para el trámite de testamento, facilitando la planificación legal.  

-Ofertas de empleo para quienes deseen integrarse al mercado laboral.  

-Créditos para emprender a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), apoyando iniciativas empresariales.

Estos servicios adicionales buscan no sólo aliviar la carga económica, sino también fomentar la inclusión social y el desarrollo personal de los beneficiarios.

Consideraciones Importantes

Los beneficiarios serán dados de baja automáticamente al cumplir 65 años, momento en el que deberán tramitar la Pensión para Adultos Mayores a nivel federal, un proceso separado que no está cubierto por este programa. Es crucial que los interesados estén atentos a las comunicaciones oficiales y verifiquen que las visitas sean de servidores públicos autorizados, evitando caer en posibles fraudes.  
La implementación de este programa posiciona a la Ciudad de México como la primera entidad del país en ofrecer un apoyo de este tipo específicamente para hombres en este rango etario, destacando su compromiso con la igualdad y el bienestar social.
En días pasados comenzó la entrega de tarjetas, siendo una primera fase.

Más información en: https://sebien.cdmx.gob.mx/pension-hombres-bienestar-de-60-64-anos

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp