El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos hizo un llamado especial a los jóvenes que trabajan por cuenta propia a aprovechar la Modalidad 10, conocida como trabajador independiente, para afiliarse al sistema de seguridad social y comenzar a cotizar para una pensión de retiro.
Marco Antonio Alegría Ramírez, jefe del Departamento de Afiliación y Vigencia de Derechos en la Subdelegación Cuernavaca, explicó que esta modalidad está dirigida a todas las personas que ejercen alguna actividad económica de forma independiente, desde comerciantes, profesionistas como abogados o contadores, hasta vendedores ambulantes.
Y es que en la actualidad, muchos jóvenes están optando por trabajo por su cuenta, es decir, de manera independiente, iniciando sus emprendimientos, pero esto los deja fuera de contar con las prestaciones que ofrece la Ley cuando se trata de un trabajo formal.
Sin embargo, aunque sean trabajadores independientes pueden afiliarse al IMSS, a través de la Modalidad 10, lo que les permitirá no solo contar con seguridad social, también comenzar a cotizar para su retiro.
“Es una opción accesible que permite tener acceso a los cinco seguros establecidos en el artículo 11 de la Ley del Seguro Social que son enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, además de la cotización para una pensión por cesantía en edad avanzada y vejez”, puntualizó Alegría Ramírez.
Actualmente, se estima que alrededor de seis mil 472 personas en Morelos ya están registradas bajo esta modalidad.
El trámite puede realizarse completamente en línea a través de la página oficial del IMSS (www.imss.mx), disponible las 24 horas, los 365 días del año.
Los requisitos básicos son número de seguridad social, CURP y un correo electrónico. La plataforma ofrece una calculadora de cuotas que estima el monto mensual a pagar de acuerdo con la actividad económica registrada.
Alegría Ramírez precisó que el sistema funciona bajo la modalidad de prepago, es decir, si una persona realiza su registro en abril, su cobertura iniciaría el 1 de mayo, siempre y cuando se realice el pago antes del 22 de abril. Los pagos pueden realizarse de manera mensual, bimestral, semestral o anual en bancos autorizados o vía transferencia SPEI, y no es necesario acudir físicamente al IMSS.
Otro de los beneficios de esta modalidad es que también brinda acceso a la atención médica a familiares directos del asegurado: cónyuge o concubina, hijos menores de 16 años (o hasta los 25 si están estudiando) y padres.
Finalmente, el funcionario enfatizó que esta modalidad representa una gran oportunidad para los jóvenes emprendedores, pues no solo les garantiza acceso a servicios médicos, sino que les permite comenzar a construir su futuro pensionario desde temprana edad.
Marcela García /marcela.garcia@diariodemorelos.com