Según el informe de The College of Cardinals Report, una plataforma especializada en el seguimiento de los procesos dentro del Vaticano, existen 22 cardenales elegibles para ocupar el papado tras la muerte de Papa Francisco este lunes 21 de abril. A continuación, se destacan algunos de los cardenales más relevantes que podrían ser los futuros líderes de la Iglesia Católica:

1. Cardenal Fridolin Ambongo Besungu

Originario de El Congo, con 65 años, el Arzobispo de Kinshasa es un ferviente defensor de la justicia social. A lo largo de su carrera ha intervenido activamente en temas políticos en defensa de los pobres y los desposeídos, aunque su enfoque sobre temas misioneros y otros asuntos claves es considerado contradictorio por algunos observadores.

 

Foto: College of Cardinals Report

2. Cardenal Anders Arborelius

De Suecia y con 75 años, Arborelius fue consagrado obispo de Estocolmo por el Papa Juan Pablo II en 1998, convirtiéndose en el primer obispo católico de origen sueco desde la Reforma Protestante. Fue presidente de la Conferencia Episcopal de Escandinavia de 2005 a 2015 y fue elevado al cardenalato por Papa Francisco en 2017.

 

Foto: College of Cardinals Report

3. Cardenal Jean-Marc Aveline

De Francia, con 66 años, es el Arzobispo de Marsella y uno de los cardenales favoritos de Papa Francisco para sucederlo. Con un enfoque en el diálogo interreligioso y la migración, Aveline proviene de una familia de pied-noirs, habitantes franceses de Argelia durante la colonia francesa.

Foto: College of Cardinals Report

4. Cardenal Angelo Bagnasco

Con 82 años y originario de Italia, Bagnasco fue presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa desde 2016 hasta 2021. Es ampliamente respetado por su inteligencia, cultura y espiritualidad.

Foto: College of Cardinals Report

5. Cardenal Charles Maung Bo

De Myanmar y con 76 años, es uno de los cardenales más prominentes de Asia. Su liderazgo en Myanmar ha sido fundamental, especialmente en tiempos de represión y conflicto.

 

Foto: College of Cardinals Report

6. Cardenal Stephen Brislin

De Sudáfrica y con 68 años, es un prelado con ascendencia escocesa e irlandesa, muy comprometido con cuestiones sociales. Ha destacado por su capacidad de liderazgo.

Foto: College of Cardinals Report

7. Cardenal Raymond Leo Burke

Originario de Estados Unidos, con 76 años, Burke es uno de los mayores expertos en derecho canónico de la Iglesia. Es conocido por su apoyo a causas pro-vida y su devoción a la liturgia tradicional.

Foto: College of Cardinals Report

8. Cardenal Willem Jacobus Eijk

De Países Bajos y con 71 años, Eijk ha sido un defensor firme de la fe católica, lo que le ha valido críticas por su postura conservadora. Es un ejemplo para los pastores comprometidos con la enseñanza cristiana.


Foto: College of Cardinals Report

9. Cardenal Péter Erdő

Originario de Hungría y con 72 años, Erdő creció bajo el comunismo, y su fe ha sido central en su vida. Ha sido un defensor activo de los derechos humanos y la educación religiosa.

Foto: College of Cardinals Report

10. Cardenal Fernando Filoni

De Italia, con 79 años, Filoni tiene una visión global y una vasta experiencia diplomática y pastoral. Se le considera un fuerte candidato para los cardenales que desean devolver el papado a las manos italianas.


Foto: College of Cardinals Report

11. Cardenal Kurt Koch

Originario de Suiza y con 75 años, Koch ha sido prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Es conocido por su trabajo en el diálogo ecuménico y sus posiciones teológicas.


Foto: College of Cardinals Report

12. Cardenal Gerhard Ludwig Müller

De Alemania, con 77 años, Müller es un teólogo ortodoxo, aunque ha causado controversia en algunas de sus enseñanzas. Ha mostrado interés en la teología de la liberación, lo que le ha valido críticas y apoyo.


Foto: College of Cardinals Report 

13. Cardenal Marc Ouellet

De Canadá y con 80 años, Ouellet fue un fuerte contendiente en el último cónclave papal. A pesar de su renuncia a su puesto como prefecto de la Congregación para los Obispos en 2023, sigue siendo considerado un posible sucesor.


Foto: College of Cardinals Report

14. Cardenal Pietro Parolin

Originario de Italia, con 70 años, Parolin es un diplomático experimentado que ha representado al Papa en diversas funciones internacionales. Su trayectoria lo coloca como un candidato fuerte para el papado.


Foto: College of Cardinals Report

15. Cardenal Mauro Piacenza

De Italia y con 80 años, Piacenza ha mostrado gran discreción en su vida y carrera eclesiástica. Es conocido por su profunda piedad y su conocimiento sobre las vocaciones religiosas.


Foto: College of Cardinals Report

16. Cardenal Pierbattista Pizzaballa

Originario de Jerusalén, con 60 años, Pizzaballa es conocido por su preocupación por el diálogo interreligioso y su enfoque en la justicia social. Su visión de una Iglesia abierta a todos se ve reflejada en sus acciones.


Foto: College of Cardinals Report

17. Cardenal Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don

De Sri Lanka y con 77 años, Ranjith es un cardenal muy respetado que combina una visión conservadora con una profunda labor pastoral. Ha sido diplomático papal y arzobispo de Colombo.


Foto: College of Cardinals Report

18. Cardenal Robert Sarah

Originario de Guinea, con 79 años, Sarah se ha destacado como defensor de la fe católica y es considerado uno de los principales candidatos a ser el primer papa africano en la historia moderna de la Iglesia.


Foto: College of Cardinals Report

19. Cardenal Daniel Fernando Sturla

De Uruguay y con 65 años, Sturla es un líder eclesiástico con una visión ortodoxa centrada en Cristo y la Eucaristía. Se alinea con la visión de Benedicto XVI para la Iglesia.


Foto: College of Cardinals Report

20. Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle

Originario de Filipinas y con 67 años, Tagle es uno de los cardenales más destacados del sur global. Su ascenso a la Prefectura de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos lo coloca como un fuerte candidato.


Foto: College of Cardinals Report

21. Cardenal José Tolentino de Mendonça

De Portugal y con 59 años, Tolentino es considerado una opción moderada para algunos sectores progresistas de la Iglesia. Su visión es inclusiva, pero con una base firme en la fe católica.


Foto: College of Cardinals Report

22. Cardenal Matteo Maria Zuppi

Originario de Italia y con 69 años, Zuppi ha ganado relevancia en los últimos años por su posición en el ala progresista de la Iglesia. Se espera que continúe el legado de Papa Francisco.


Foto: College of Cardinals Report

Estos cardenales representan una diversidad de visiones y enfoques dentro de la Iglesia Católica, lo que podría dar lugar a diferentes caminos para el papado en los próximos años. Cada uno tiene su propio enfoque sobre temas cruciales como el diálogo interreligioso, la justicia social, y la teología católica, lo que marcará el futuro de la Iglesia.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp