Júpiter "N", conocido como "El Barbas", es identificado por las autoridades como el líder del Cártel de Sinaloa en la región oriente de Morelos. Se le atribuye ser uno de los principales generadores de violencia en municipios como Cuautla, Yecapixtla y Yautepec, involucrado en actividades ilícitas como secuestros, extorsiones y homicidios.
En febrero de 2025, se difundió un video en el que "El Barbas" aparece reunido con los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente. En la grabación, se observa a los funcionarios compartiendo una mesa con Araujo Bernard, quien porta un arma larga. Este encuentro llevó a la Fiscalía General de la República (FGR) a iniciar una investigación por posibles vínculos entre los ediles y el crimen organizado.
Los alcaldes Jesús Corona Damián de Cuautla y Agustín Toledano Amaro de Atlatlahucan serán investigados por la FGR, tras aparecer en un video con el supuesto líder criminal conocido como 'El Barbas'. pic.twitter.com/3tXEU8VQEW
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) February 20, 2025
Además, en marzo de 2025, las autoridades detuvieron a Rafael "N", alias "El Niño de Oro" o "Centenario", identificado como el segundo al mando del Cártel de Sinaloa en Morelos y operador cercano a "El Barbas". La detención de Rafael "N" y otros cinco individuos se realizó en Atlatlahucan, asegurándoles armas y diversas drogas.
Es importante destacar que, según informes, "El Barbas" también ha sido identificado como líder del grupo delictivo "Tepiteños" o "Gente Nueva", señalado como responsable del incremento de violencia en la zona oriente de Morelos.
Antecedentes
Júpiter, conforme con datos extraoficiales, arribó a Cuautla desde 2024 para asumir el mando de la Gente Nueva, grupo delictivo identificado como principal generador de la violencia en esa región con secuestros, cobro de piso y crímenes violentos.
De manera extraoficial ha trascendido que “El Barbas”, es originario de Guasave, Sinaloa, tiene un perfil de alto riesgo y conforme a datos preliminares es buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) por distintos delitos; el último reporte sobre su presencia en Morelos se remite a su paso por el municipio de Tepalcingo, colindante con Guerrero, donde los niveles delictivos repuntaron de forma drástica.
La presencia y actividades de Júpiter "N" continúan siendo objeto de atención por parte de las autoridades federales y estatales, en un esfuerzo por desmantelar las operaciones delictivas en la región.