El presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos, Rafael Rueda Moncalian, alertó sobre el incremento en los robos con violencia de automóviles y motocicletas durante los primeros dos meses de 2025 en Morelos.
Rueda Moncalian detalló que en enero se registraron 229 robos de vehículos, mientras que en febrero la cifra aumentó a 234. Lo más preocupante, según el dirigente, es que en enero el 56 por ciento de estos delitos fueron cometidos con violencia, mientras que en febrero el porcentaje subió al 62 por ciento.
En cuanto a motocicletas, los datos son aún más alarmantes. En enero se reportaron 202 robos, de los cuales el 54 por ciento se cometieron con violencia. En febrero, aunque la cantidad de robos bajó a 153, el porcentaje de violencia aumentó significativamente al 81 por ciento. Esto indica que los delincuentes están utilizando métodos más agresivos para despojar a las víctimas de sus vehículos.
Rueda Moncalian explicó que el incremento de violencia en los robos podría deberse a que los delincuentes encuentran más sencillo despojar a los conductores de vehículos modernos que cuentan con sistemas de seguridad avanzados, en lugar de intentar forzar las cerraduras. Además, destacó que muchos de los robos están relacionados con el mercado negro, en el que la delincuencia organizada adquiere vehículos siniestrados o considerados pérdida total para reutilizar las facturas y números de serie en unidades robadas.
En el caso específico de las motocicletas, el presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos señaló que se han convertido en un medio de transporte preferido para la delincuencia debido a su accesibilidad y facilidad para escapar tras cometer delitos. Además, el uso de motocicletas en delitos de alto impacto recuerda prácticas similares observadas en Colombia durante la época del sicariato.
Rueda Moncalian hizo un llamado a crear una fiscalía especializada en el robo de vehículos, pues actualmente cuenta con pocos elementos para atender este delito en los 36 municipios del estado..
 El dirigente reconoció los avances en la coordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales, lo cual ha permitido mejorar la vigilancia. No obstante, enfatizó que aún es necesario reforzar la presencia de policías en motocicletas, como en años anteriores cuando existían grupos especializados.

Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp