Siendo apenas de una sola cifra de edad; la primera Feria de Cuernavaca de la que guardo memoria fue en el año de 1956, era gobernador el General Rodolfo López de Nava, se efectuó en la Unidad Deportiva Centenario y en el Lienzo del Charro, fue la “IV Feria Agrícola, Ganadera, Industrial y de Turismo” organizada como las tres primeras por ese mismo gobierno, hubo desfiles en el Centro Histórico, verbenas en el Jardín de los Héroes hoy Plaza de Armas, donde se presentó el tenor Hugo Avendaño, también se incluyó una carrera de autos. El representante presidencial en esa feria fue el subsecretario de ganadería Lauro Ortega; la reina de esas festividades y Fiestas Patrias fue la muy recordada por su belleza Edna Lavín Carrasco. En esos años, el empresario Manuel Suárez y Suárez abrió las puertas al público del hotel y centro cultural “Casino de la Selva”, que había estado cerrado durante más de 10 años, y el norteamericano Robert Krause fundó el restaurante y hotel Las Mañanitas, empresas ambas, que dieron más fama a Cuernavaca a nivel nacional e internacional. Los entusiastas funcionarios del gabinete de Don Rodolfo López de Nava -padre de mi amigo y compadre Ricardoeran; Don Vicente Suárez Colín secretario general -padre de nuestra amiga Rita-; mi tío Rubén Lavin Oliveros secretario de Obras Públicas; Valentín López (I) era el tesorero; Valentín López González (II) -el futuro primer cronista oficial de la Ciudad- era el director de turismo y publicidad; Ignacio -Don Nacho- Oliveros -padre de Mario- era secretario de agricultura e industria. Como alcalde capitalino estaba Felipe Rivera Crespo quienes trabajaron de la mano con López de Nava.

De 1958 a 1964 con el gobierno de López Avelar, la feria de Cuernavaca decayó, convirtiéndose más que nada en una gran cantina y lo que le sigue. Con el gobierno de Don Emilio Riva Palacio de 1964 a 1970 regresa el estado y la feria con nuevos aires de prosperidad. Después de estos años, la feria fue cancelada y luego revivida con altas y bajas.

El día de ayer, viernes a la una de la tarde con una festiva y concurrida cabalgata que partió de Teopanzolco por Rio Balsas, Avenida Teopanzolco, Rio Mayo y Avenida Juan Pablo II, se inauguró una nueva y distinta etapa de “La Feria”, cabalgata que fue encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui y por el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suarez. “La Feria de la Primavera Cuernavaca 2025” es ahora un evento de primera clase, donde participan destacados empresarios que exponen la riqueza natural, cultural y artística de esta nuestra capital de Morelos, que esta vez ofrece una experiencia innovadora, donde la flora se fusiona con el entretenimiento, la gastronomía y la cultura.

Este año, “La Feria” nos sorprendió con una propuesta de nuevas actividades, en una gran locación de excelente nivel, toda enjardinada, arbolada, fresca, con los servicios sanitarios de primera, donde se verán espectáculos, juegos y experiencias que enaltecen la identidad de Morelos y su gente. Estará abierta de la una de la tarde hasta las once de la noche, y hasta el domingo 20 de abril.

En “La Feria”, se expone la riqueza floral y el legado de Cuernavaca con exhibiciones botánicas, paisajismo

y arte floral. Se presentarán talentos artísticos locales y nacionales, desde danza y teatro, bandas musicales, tríos, lucha libre, payasitos, hasta espectáculos culturales como bailes folclóricos; jaripeos; de equitación; caballos bailadores, cacharrería, escaramuzas y salto. Juegos mecánicos y atracciones que le dan un nivel novedoso de entretenimiento sin precedentes y una oferta

gastronómica que combina la cocina tradicional con propuestas modernas, resaltando los sabores de Morelos.

Esta vez se organizó en un espacio que por sí solo es un atractivo, el “Club Hípico Vista Hermosa”, donde los ganaderos exponen diversos ejemplares de bovinos y finos equinos de diversas razas de monta, charrería, y hasta percherones, incluyendo espectáculos ecuestres. Por otra parte, hay una zona de artesanías, turismo, productos agropecuarios y botánicos, granja infantil, variadas comidas en pabellones gastronómicos, restaurantes con bebidas en los alimentos, y una exposición de autos antiguos, así que hay de todo y para todos los gustos.

¡Allá nos vemos! Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp