La secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, anunció la realización de la Semana de la Primavera del 18 al 20 de abril en la Plaza de Armas y el Jardín Borda de Cuernavaca, con una nutrida oferta cultural, artesanal y gastronómica que busca acercar la riqueza cultural del estado a la población, así como fortalecer el consumo local.
Durante estos tres días, se llevará a cabo una expo venta de arte popular, con la participación de creadores y artesanos morelenses, así como productores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). En el Jardín Borda se instalará el corredor gastronómico con la presencia de 15 cocineras tradicionales que ofrecerán platillos representativos de distintas regiones del estado.
“Queremos que la gente se acerque a nuestras tradiciones, al arte objeto y a las piezas en pequeño formato que los artistas de Morelos están creando. Estén atentos, porque en la Plaza de Armas habrá espectáculos sorpresa con horarios que se anunciarán en el momento”, comentó Orellana Colmenares.
La funcionaria destacó la importancia de consumir lo hecho en Morelos. “Muchas veces compramos cosas de otros países sin saber que aquí lo tenemos a un menor precio, hay piezas únicas y diferentes. Incentivar el consumo local no solo fortalece la identidad cultural, también genera una economía solidaria con los artesanos y creadores”, expresó.
El año pasado, el corredor artesanal y gastronómico ‘Miquixtlo’ generó una derrama económica cercana al millón de pesos, por lo que se espera que este año la venta directa beneficie nuevamente a los expositores.
Además, en otro tema, Orellana Colmenares informó que desde la Secretaría de Cultura se trabaja en el diagnóstico de los museos comunitarios y de sitio del estado. Hasta ahora se han identificado al menos 15 museos comunitarios, aunque podrían ser más, ya que constantemente se acercan nuevos espacios que requieren revisión y acompañamiento.
Detalló que el diagnóstico permitirá conocer la situación jurídica, de tenencia de la tierra y condiciones museográficas de cada museo, ya que muchos presentan particularidades, como el de Tres Cumbres en Huitzilac, cuyo edificio es propiedad de Ferrocarriles. Este museo conserva en buen estado su estructura interior, pero enfrenta problemas en el exterior, como acumulación de basura y concentración de personas para el consumo de bebidas alcohólicas.
“Estamos haciendo un trabajo de diálogo con los municipios y comuneros, queremos que estos espacios sean apropiados por la gente, que las colecciones reflejen la historia de cada comunidad”, afirmó.
Finalmente, invitó a seguir las redes sociales oficiales, como Morelos Cultura en Instagram, para conocer todos los detalles de la Semana de la Primavera y las actividades de la Secretaría de Cultura.
La sesión, transmitida en vivo por redes sociales, contó con una activa participación de la audiencia, quienes expresaron su apoyo a la inclusión de profesionales en nutrición dentro de las políticas educativas y destacaron la importancia de estas iniciativas para transformar la salud pública desde la escuela.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com