Con el inicio del período vacacional, el Hospital del Niño Morelense (HNM) emite una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en menores de edad; entre ellas, destaca la importancia de evitar que jueguen en la cocina, que permanezcan solos en áreas con albercas o en segundos pisos.
Ernesto González Rodríguez, director de la Unidad de Enseñanza e Investigación, refirió que, durante el período de descanso escolar, niñas y niños pasan más tiempo en casa, lo que incrementa el riesgo de accidentes en el hogar; por ello, recomendó a padres, madres y tutores no dejarlos solos en ninguna circunstancia.
“En casa es fundamental enseñar a nuestras hijas e hijos a no jugar en la cocina, ya que es un área con objetos peligrosos que pueden causarles lesiones. Es importante evitar dejar a la vista cuchillos, tijeras o encendedores, y también que se acerquen a la estufa, donde generalmente hay alimentos calientes que pueden ocasionar quemaduras”, señaló.
Subrayó la importancia de no dejar a los menores en segundos pisos sin supervisión, ya que podrían intentar bajar por las escaleras y caer. Recomendó el uso de barandales para bloquear el acceso a áreas de alto riesgo.
González Rodríguez mencionó que las albercas, ya sea en casa o en espacios como balnearios, ríos o manantiales, representan un riesgo significativo durante las vacaciones; por ello, insistió en que los menores nunca deben estar sin supervisión.
“Es crucial que, ya sea en casa o en otro lugar con alberca, las niñas y niños estén siempre a la vista de un adulto. Es recomendable que usen chaleco salvavidas en todo momento e impedir que corran cerca del agua, ya que también pueden sufrir caídas”, indicó el especialista.
Por último, reiteró que la clave para eludir cualquier emergencia es la prevención; por lo tanto, sugirió realizar una revisión exhaustiva en el hogar para identificar y corregir posibles peligros, como objetos que puedan causar contusiones, atragantamientos, quemaduras o intoxicaciones, entre otros riesgos que podrían resultar en un ingreso hospitalario.