Teniendo como sede el Foro del Parque de la Niñez Yecapixtlense, el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala y su esposa y presidenta del Sistema DIF Yecapixtla, Yuridia Méndez Alanís, encabezaron la toma de protesta de los ayudantes municipales electos.
El edil de Yecapixtla felicitó a las autoridades auxiliares salientes por el trabajo realizado y a los funcionarios entrantes los exhortó a ser firmes en sus decisiones, ya que su trabajo consiste en buscar cambios y mejoras en su colonia.
También los invitó a trabajar en unidad, priorizando las necesidades y siempre para beneficio de los yecapixtlenses.
Además, destacó que ocho ayudantías y cuatro comunidades estarán encabezadas por mujeres, lo que refleja el compromiso con la paridad de género y el respeto al voto ciudadano.
Con fundamento en los artículos 100 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos: “Las autoridades auxiliares ejercerán en la demarcación territorial que les corresponda, las atribuciones que les delegue el Ayuntamiento y el presidente municipal y las que le confiera esta ley y la reglamentación municipal, con el propósito de mantener la tranquilidad, el orden, la paz social, la seguridad y la protección de los vecinos”.
El Artículo 102 también habla sobre las atribuciones de las autoridades auxiliares municipales, las cuales son ejecutar los acuerdos del ayuntamiento y los del presidente municipal en su área de adscripción, coadyuvar con el ayuntamiento en la elaboración y ejecución del plan de desarrollo municipal y los programas que de él se deriven e informar al presidente municipal y a los demás miembros del ayuntamiento de las novedades que ocurran en su comunidad.
También deberán auxiliar al secretario del ayuntamiento con la información que se requiera para expedir certificaciones, actuar como conciliadores en los conflictos que presenten los habitantes de su comunidad, reportarán a los cuerpos de seguridad pública, ministerios públicos o jueces cívicos las conductas que requieran su intervención, entre otras funciones.