En el marco del Día de las Personas Trabajadoras del Hogar, que se conmemora el 30 de marzo, el titular de la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Virgilio de Jesús Carrizosa Plata, hizo un llamado a los empleadores a cumplir con su obligación legal de registrar a sus empleados domésticos ante el Seguro Social.
“Está consagrado en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley del Seguro Social. No se trata de un acto voluntario, es una responsabilidad jurídica que se tienen desde el año 2022”, enfatizó.
Hasta febrero de este año, el IMSS Morelos tiene un registro de mil 290 personas trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS en Morelos, lo que representa apenas el 2.5 por ciento de una población estimada en 50 mil personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Explicó existe una confusión con las cifras que presenta el INEGI, “no sabemos si se realmente se refiere a personas son trabajadoras del hogar o a personas que trabajan en su hogar como ama de casa. Esta situación no es exclusiva de Morelos, se presenta en todo el país”.
Consideró que hace falta cultura en los empleadores, por lo que los invitó a acudir al Instituto para asesorarse y obtener mayor información, es un proceso sencillo y rápido que se puede realizar desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
Además, indicó que muchas personas trabajadoras del hogar desconocen que pueden presentar denuncias si no son registradas. Para ello, deben acudir a las subdelegaciones del IMSS y proporcionar datos sobre su empleo.
El salario promedio de este sector ronda entre 350 y 400 pesos diarios y el registro debe hacerse con base en el salario mínimo integrado, que considera prestaciones como vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.
Carrizosa Plata explicó que los empleadores pueden registrar a sus trabajadores por los días exactos en que laboran. “Si acuden lunes, miércoles y viernes, el aseguramiento se realiza solo por esos días, con cobertura en caso de accidente o enfermedad. Pueden registrarse por semana, mes o de acuerdo al tiempo establecido entre el trabajador y su empleador”.
Finalmente, aseguró que se tiene que erradicar la discriminación y reconocer que quienes trabajan en el hogar merecen los mismos derechos que cualquier otro trabajador. 

Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp