La muerte de la maestra Adriana Silvia Armella , vicedirectora de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, ha estremecido no solo a la comunidad educativa de Argentina, sino al mundo entero, al evidenciar el alto nivel de estrés al que están expuestos los docentes.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves 20 de marzo durante una reunión con padres de familia en las instalaciones del plantel ubicado en la ciudad de San Salvador, Jujuy, al norte del país sudamericano. Según informes de medios locales, la sesión se tornó tensa por los enérgicos reclamos de los tutores, lo que derivó en un ambiente cargado de presión.

Testigos indicaron que, en medio del encuentro, la maestra Armella se desvaneció frente a todos. De fue inmediata auxiliada y trasladada a un hospital cercano, donde más tarde se confirmará su caída. De acuerdo con la parte médica, la docente murió a causa de un accidente cerebrovascular , posiblemente provocado por el intenso estrés que enfrentaba.

La noticia desató una profunda reflexión en el gremio docente. El colectivo de profesores del plantel expresó su dolor en un comunicado titulado: “¿La escuela vale nuestras vidas?” , donde denunciaron las cargas físicas y mentales que enfrentan día con día. Además, exigieron a las autoridades educativas medidas urgentes para proteger la integridad de los maestros.

Adriana Silvia Armella tenía 56 años, estaba casada y era madre de cuatro hijos. Sus restos fueron sepultados en un cementerio de San Salvador de Jujuy. Su muerte ha encendido una alarma internacional sobre las condiciones laborales del magisterio, haciendo eco en millas de educadores que hoy levantan la voz por respeto, empatía y dignidad.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp