En el mundo del teatro y el entretenimiento, es común escuchar la frase "Rómpete una pierna" antes de una función importante. Contrario a la mala intención que puede interpretarse con la literalidad de la frase, en realidad, entre teatritos esta expresión se utiliza para augurar éxito y buen desempeño en el escenario.
¿De dónde viene esta peculiar frase?
El origen exacto de la frase ”Rómpete una pierna" no está completamente definido, pues es complicado rastrear el nacimiento de esta expresión lingüística. Sin embargo, existen algunas teorías al respecto.
Una de las más populares apunta a otra característica del ambiente teatral y es la superstición. Entre los distintos mal augurios del teatro, uno de ellos está en su exprsión dicotómica: desear la buena suerte, por lo que se opta por una ironía supersticiosa.
Otra versión sugiere que la frase surgió en los teatros de Broadway, donde los actores que lograban cruzar el escenario con éxito y recibir aplausos "rompían" la línea imaginaria del proscenio o la "pierna" del telón, surgiendo así la expresión “Break a leg”.
También hay quienes relacionan la expresión con la antigua Grecia, donde los espectadores aplaudían golpeando sus piernas, y con la tradición shakespeariana, en la que los actores al inclinarse para recibir ovaciones "doblaban" las piernas en señal de agradecimiento.
Más que una frase, un símbolo de tradición
A lo largo del tiempo, "Rómpete una pierna" ha trascendido el ámbito teatral y se ha convertido en un deseo de éxito en diversas disciplinas artísticas e incluso en otros ámbitos profesionales. Su uso sigue vigente y refuerza la idea de que, en el mundo del espectáculo, la superstición y la tradición van de la mano.
Así que la próxima vez que escuches esta expresión, ya sabrás que, lejos de ser un mal augurio, es una forma especial de desear que todo salga bien en escena.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp