Este domingo dará inicio el proceso de canonización del padre William B. Wasson, fundador de la casa hogar Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), institución que ha transformado la vida de miles de niños huérfanos o en situación vulnerable en México y América Latina.

La ceremonia se llevará a cabo en la catedral de Cuernavaca, donde se abrirá formalmente la causa para reconocer las virtudes heroicas del sacerdote, primer paso en el camino hacia su posible santidad dentro de la Iglesia Católica.

El padre Wasson fue sacerdote de la parroquia de Tepetates, en Cuernavaca, a partir de 1953. Según testimonios de miembros de la comunidad de NPH, fue precisamente en esa parroquia donde comenzó una historia que cambiaría muchas vidas. Todo inició tras el robo de las limosnas de la iglesia por parte de un joven de 15 años. Lejos de optar por la denuncia, el padre Wasson decidió ofrecerle al adolescente un nuevo comienzo: le pidió que no volviera a delinquir y, a cambio, le dio un lugar para vivir con la condición de que estudiara.

Una semana después, las autoridades del municipio contactaron al sacerdote para notificarle sobre otros ocho menores detenidos por distintos delitos. Fue entonces cuando, movido por su vocación y compromiso social, Wasson gestionó por cuenta propia el primer albergue de lo que más tarde se convertiría en la organización internacional Nuestros Pequeños Hermanos.

Desde entonces, la obra del padre Wasson ha crecido exponencialmente, brindando hogar, educación y atención médica a miles de niños y adolescentes en países como México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Haití, República Dominicana, Perú y Bolivia.

Con el inicio de este proceso de canonización, se reconoce no solo su labor pastoral, sino el profundo impacto social y humano de su legado.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp