Un reciente acto de crueldad animal en Nuevo León ha generado una fuerte reacción en la comunidad y en las autoridades locales. Un video que circula en redes sociales muestra a un trabajador de un autolavado agrediendo brutalmente a un tlacuache, lo que llevó a su detención y al cierre del establecimiento.

Detalles del incidente

El suceso ocurrió en el negocio Car Wash Elite, ubicado en la colonia Cumbres Elite de Monterrey. En la grabación se observa cómo un empleado, identificado como Mario “N”, toma al tlacuache por la cola y lo golpea contra el suelo en repetidas ocasiones, provocando la indignación de los usuarios en línea y motivando denuncias ciudadanas. 

Acciones legales y respuesta oficial

Tras la difusión del video, elementos de Fuerza Civil detuvieron a Mario “N”, quien enfrentará cargos por maltrato animal, delito que según el Código Penal Federal puede conllevar penas de hasta nueve años de prisión. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, comunicó la detención y enfatizó la determinación del gobierno estatal de aplicar la máxima sanción al responsable. Además, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y Protección Civil clausuró el autolavado donde ocurrieron los hechos. El gobernador destacó la importancia de proteger a los animales y la biodiversidad, tal como lo establece la nueva constitución del estado.

Reacciones y medidas adicionales

La empresa Car Wash Elite emitió un comunicado en el que condena las acciones de su empleado, asegurando que no reflejan los valores de la compañía y comprometiéndose a colaborar con las autoridades para esclarecer lo sucedido. Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó una denuncia penal contra los responsables y está trabajando con la fiscalía y el gobierno estatal para garantizar que se haga justicia. 

Importancia del tlacuache en el ecosistema

El tlacuache, conocido científicamente como Didelphis virginiana, es un marsupial que habita en gran parte del continente americano, incluyendo México. Estos animales desempeñan un papel crucial en los ecosistemas al actuar como controladores de plagas, alimentándose de insectos, pequeños vertebrados y carroña. Aunque no están catalogados como una especie en peligro de extinción, están protegidos por la Ley General de Vida Silvestre, y su maltrato o muerte sin justificación puede generar responsabilidad penal por daño a la biodiversidad. 

Este incidente subraya la necesidad de fomentar el respeto y la protección hacia la fauna silvestre, así como de aplicar las leyes vigentes para sancionar actos de crueldad animal.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp