Este jueves 3 de abril, se llevó a cabo con éxito el "3er. Intercambio de Estrategias y Recursos Didácticos para la Construcción de Aprendizajes y/o Habilidades Adaptativas en Alumnos con TEA". Este evento se realizó en conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y tuvo lugar en la Casa de Cultura de Paseos del Río, de Emiliano Zapata.

La jornada fue organizada por docentes del área de autismo del Centro de Atención Múltiple No.24 en colaboración con la Casa de Cultura de Paseos del Río, con el objetivo de dar voz a las familias con hijos dentro del espectro, además sensibilizar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la inclusión, la comprensión y el respeto hacia las personas con autismo.

El evento contó con un programa diverso de actividades diseñadas para informar y generar conciencia sobre el TEA:

-Se inauguró una exposición de arte guiada por el L.A.P. Horacio Segura Saldaña. Esta exposición permanecerá abierta durante todo el mes de abril en la Casa de Cultura. Consta de obras de arte, realizadas por los alumnos de autismo de preescolar y primaria.

Dentro de las actividades programadas, se ofrecieron diversas charlas y demostraciones de las estrategias que en el CAM se realizan:

-Se ofreció un taller sobre la autorregulación en el TEA, dirigido por la Psic. Ruth Alondra Partida Osorio, psicóloga.

-La L.E.E. Dalia Itzel Guzmán, maestra de inicial y preescolar autismo, impartió una actividad informativa y práctica sobre hábitos en el comedor utilizando el mantel Montessori. En esta actividad, los pequeñitos asistentes pudieron participar creando su propio mantel, que les servirá para apoyarse en casa con las actividades de alimentación.

-Se llevó a cabo una plática sobre la comunicación en el autismo, a cargo de la L.C.H. Stephania Guadarrama Morales, maestra de Comunicación,

-La L.C.H. Lidia Villarreal Robles, maestra de primaria alta autismo, dirigió un taller de experiencias sensoriales.

-Se brindó además orientación sobre la lectoescritura en el TEA, impartida por la L.E.E. Gpe. Elizabeth Ramírez Fernández, maestra de primaria baja autismo.-

-Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación especial del libro "Voces del Autismo: Relatos de Padres". Este libro fue elaborado con cuentos escritos por padres de familia de niños autistas, quienes compartieron sus experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el autismo, incluyendo:

-El diagnóstico de sus hijos

-Cómo viven la Navidad con el TEA

-El proceso del control de esfínteres

-La evolución de la comunicación con sus hijos.

Durante la presentación y en el libro mismo, esta publicación contó con el apoyo de la Mtra. Gpe. Elizabeth Ramírez Fernández. El propósito fundamental del libro fue dar voz a las vivencias de las familias y fomentar una mayor comprensión sobre el autismo. A través de estas historias reales, se buscó acompañar a otros padres que pudieran estar enfrentando un diagnóstico reciente y ofrecer perspectivas valiosas a maestros, terapeutas y profesionales del área.

El evento concluyó con palabras de cierre a cargo del personal de la Casa de Cultura.

En general, el "3er. Intercambio de Estrategias y Recursos Didácticos para la Construcción de Aprendizajes y/o Habilidades Adaptativas en Alumnos con TEA", representó un valioso espacio de aprendizaje, concienciación y sensibilización para toda la comunidad.

Fotos Galería: 
Juicebox Error: Config file not found.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp