Hoy comienza formalmente el periodo legal para que las personas aspirantes a uno de los 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación inicien sus campañas electorales en todo el país. En Morelos son 41 los candidatos por los que se podrá votar, informó Dagoberto Santos Trigo, presidente del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.
En entrevista, explicó que las campañas tendrán una duración de sesenta días y concluirán el 28 de mayo; posteriormente, comenzará el periodo de reflexión o veda electoral, que abarcará los tres días previos a la Jornada Electoral del domingo 1 de junio.
Como parte del proceso, el INE habilitará en su portal institucional (ine.mx) el micrositio “Sistema Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación”, donde se publicará la información de los candidatos y sus propuestas.
“Ellos ya nos enviaron la información y la estamos cargando; a partir de mañana (hoy) estará disponible para que la ciudadanía conozca quiénes son y qué plantean para garantizar una justicia más ágil y accesible”, señaló el presidente del consejo local.
En cuanto a los recursos asignados, comentó que los jueces de distrito, que realizan campañas en un ámbito más reducido, podrán ejercer un presupuesto de 220 mil pesos; en contraste, los candidatos a ministros de la Suprema Corte contarán con un límite de gasto superior a un millón 400 mil pesos.
Recordó que reglas electorales prohíben contratar espacios en radio y televisión, difundir propaganda en materiales distintos al papel reciclado, realizar actos de campaña fuera del periodo permitido, utilizar recursos públicos y emitir mensajes que constituyan calumnia o vulneren el interés superior de la niñez.
Finalmente, Santos Trigo destacó que la ciudadanía ha mostrado interés en el proceso. El padrón electoral en Morelos asciende a un millón 500 mil ciudadanos, por lo que el INE instalará mil 167 casillas el 1 de junio.
“Todas las casillas cerrarán antes de las 8:00 de la noche y a las 11:00 de la noche los paquetes estarán en las oficinas para su conteo en las cinco juntas distritales que conforman la geografía política del estado”, concluyó.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com