Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abordaron diversos temas de interés nacional, entre ellos la construcción de hospitales del IMSS, eventos deportivos y cuestiones de política exterior.
Avances en la construcción de hospitales del IMSS Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que desde 2019 se han concluido y puesto en funcionamiento 14 hospitales en distintas regiones del país. Asimismo, anunció que para 2025 se espera finalizar la construcción de otros nueve hospitales. Robledo destacó que desde 2020 el IMSS trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para fortalecer la infraestructura hospitalaria. Como parte de este esfuerzo, hoy se firmará un convenio con la Sedena para la edificación de siete nuevos hospitales.
Eventos deportivos nacionales Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), anunció la "Carrera por la Paz", que se llevará a cabo el 30 de marzo a las 6:30 horas. La salida será en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, y la carrera también se replicará en diversas ciudades del país con recorridos de 2 y 5 kilómetros.
Por su parte, el exboxeador Julio César Chávez extendió una invitación a la población para participar en la Clase Nacional de Boxeo, destacando el compromiso del gobierno con la lucha contra las adicciones. Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, detalló que este evento tendrá lugar el 6 de abril a las 9:00 horas, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. La sede principal será el Zócalo de la Ciudad de México, donde Claudia Sheinbaum encabezará la sesión. Se espera la participación de leyendas del boxeo como Roberto Durán y Oscar de la Hoya. Además, los gobernadores de las 32 entidades federativas liderarán la actividad en sus respectivas plazas, con un estimado de un millón de participantes en todo el país.
Postura de Sheinbaum ante aranceles automotrices En el ámbito económico, la mandataria se pronunció en contra de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a la industria automotriz, argumentando que esto afectaría la integración económica entre ambos países. Sheinbaum enfatizó la necesidad de fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en lugar de implementar medidas que perjudiquen a los trabajadores de ambos lados de la frontera.
Facilitación del voto en el extranjero La presidenta también abordó la complejidad del proceso de votación para mexicanos residentes en el extranjero. Señaló que obtener una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) es un proceso burocrático que debería simplificarse, así como el registro para ejercer el derecho al voto. Sheinbaum destacó que, aunque el proceso se realice en consulados, la responsabilidad recae en el INE.
Investigación sobre Birmex Finalmente, Sheinbaum mencionó la investigación en curso sobre las irregularidades detectadas en la compra de medicamentos por parte de Birmex. Explicó que las anomalías identificadas representaban un porcentaje reducido de las claves de compra y que la revisión constante permitió evitar una adquisición a sobreprecio. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno es la instancia encargada de esclarecer el caso y determinar responsabilidades.