Sheinbaum destaca crecimiento en empleo y recaudación fiscal en marzo de 2025
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó un nuevo récord en marzo de 2025, con un total de 25 millones 465 mil 110 empleados registrados. Además, detalló que en el transcurso del mes se crearon 34 mil 179 nuevos puestos de trabajo, sumando un total de 226 mil 731 empleos generados desde enero hasta marzo. En comparación con el mismo periodo del año anterior, el crecimiento anual fue de 175 mil 765 nuevos empleos.
En materia económica, Sheinbaum anunció que los ingresos del gobierno federal experimentaron un aumento significativo del 19% en términos reales al cierre de marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, la recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el primer trimestre del año alcanzó 1 billón 717 mil 288 pesos, reflejando un incremento real del 19.7% respecto al mismo periodo de 2024.
Avances en infraestructura ferroviaria y aeropuertos
En cuanto a proyectos de infraestructura, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó sobre el avance en la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros dentro del Plan Ferroviario. Destacó que ya han iniciado las obras en la ruta AIFA-Pachuca y se han completado evaluaciones ambientales para el Tren México-Pachuca. Se estima que este último transporte movilizará a 80 mil pasajeros diarios.
Por otro lado, el Tren México-Querétaro iniciará trabajos en abril de 2025, avanzando en estudios topográficos, evaluaciones ambientales y consulta con comunidades locales.
En relación con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), su director general, Isidro Pastor Román, reportó que en el primer trimestre de 2025 la terminal ha movilizado a más de 1.6 millones de pasajeros y consolidado su posición como el principal aeropuerto de carga del país, con más de 712 mil 514 toneladas transportadas. Además, ha generado más de 15 mil empleos directos y 150 mil indirectos.
Contingencias ambientales y relación con Canadá y EE.UU.
En cuanto a la calidad del aire en la Ciudad de México, Sheinbaum explicó que el aumento en las contingencias ambientales responde a una combinación de factores, incluyendo temperaturas más altas que incrementan la generación de ozono, así como quemas agrícolas e incendios forestales. Además, mencionó que la reducción del límite para declarar contingencias busca proteger la salud de la población.
Sobre el panorama internacional, Sheinbaum informó sobre una reciente llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que se reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación trilateral con Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio.
Finalmente, anunció que el próximo jueves presentará un plan integral en respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump. Subrayó que la estrategia no se limitará a la imposición de aranceles recíprocos, sino que buscará fortalecer la economía mexicana, con especial énfasis en la industria automotriz.