Este pueblo enclavado en el municipio de Xochitepec tiene raíces indígenas, pero han llegado muchos foráneos para quedarse

XOCHITEPEC, Morelos.- En Atlacholoaya, uno de los pueblos más bonitos e importantes de Xochitepec, conocimos a José Figueroa, quien nos relató una historia muy intrigante acerca del Santo Patrono del Pueblo, San Bartolomé.  

“Hay una creencia que curiosamente sí ha pasado y me consta. La historia cuenta que San Bartolomé, el Santo Patrono de aquí de Atlacholoaya, porta un puñal y cada que le dejan el puñal, muere alguien de manera violenta, pero cuando se lo quitan, no hay muerto, esto curiosamente ha pasado”, afirmó el señor Figueroa.  

“Ya viene la fiesta el 24 de agosto, a ver si este año deciden dejarle el puñal al Santito, porque sí ha pasado, el caso más sonado fue cuando en un baile de los festejos patronales mataron a un hombre de manera muy fea”, agregó don José.  

Cabe destacar que este pueblo tiene raíces indígenas, pero en la actualidad han llegado muchas personas foráneas a vivir a este lugar, dando paso a la mezcla de creencias y tradiciones.  

Una comunidad muy religiosa Este poblado cuenta con dos iglesias, una dedicada a San Antonio y otra a San Bartolomé, precisamente el Santo Patrono del pueblo. 

Sus locales. Están pintados con los mismos colores, al estilo de un pueblo mágico.  

San Bartolomé. Porta un puñal en la mano. 

Creencias. La leyenda dice que si le dejan a la imagen de San Bartolomé el puñal que lleva en la mano, alguien muere de manera violenta. Por el contrario, si se lo quitan, nadie fallece.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp