Tonga.– El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico informó este domingo que la amenaza de tsunami ha concluido tras el sismo de magnitud 7.1 registrado cerca de las costas de Tonga, país insular del Pacífico Sur.
El temblor ocurrió a las 01:18 horas del lunes (hora local), equivalente a las 12:18 GMT del domingo, y fue detectado a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino, a unos 90 kilómetros al sureste de Pangai, y al noreste de Nuku'alofa, la capital del país.
Aunque inicialmente se advirtió sobre la posibilidad de olas de hasta 1 metro de altura, finalmente se registraron solo fluctuaciones menores del nivel del mar: 0.01 metros en Nuku'alofa y 0.05 metros en Alofi, capital de Niue, un estado asociado a Nueva Zelanda.
“Según los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha concluido”, señaló el centro de alertas en su último comunicado, aunque advirtió que podrían persistir variaciones menores en el nivel del mar en zonas costeras cercanas durante las próximas horas.
Tonga forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica del planeta, donde ocurren sismos diariamente. La Cuenca Norte de Lau, ubicada entre Fiyi, Samoa y Tonga, alberga decenas de cráteres volcánicos activos a profundidades de entre mil y mil 500 metros.
Eventos sísmicos recientes en Tonga
El país tiene un historial trágico relacionado con desastres naturales. En enero de 2022, un tsunami provocado por la erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai dejó al menos tres muertos y al país incomunicado durante días. Además, en septiembre de 2009, un doble terremoto de magnitud 8 y 8.1 provocó un tsunami que dejó 189 víctimas fatales en Tonga y Samoa.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas por el sismo de este domingo.