La obesidad se ha convertido en la principal causa de muertes en México, superando a cualquier otra enfermedad debido a la falta de atención a los padecimientos asociados que provoca. Sin embargo, este problema de salud pública es completamente prevenible. Inspirado por esta alarmante realidad, el doctor Buenaventura Leal y su equipo de expertos han lanzado el programa "Kilos Mortales: México" con el objetivo de inspirar a los televidentes a cuidar su salud y demostrar que no todo está perdido.

En cada capítulo de "Kilos Mortales: México", que se transmite en la plataforma Max y Discovery Home & Health los lunes a las 22:20 horas, se muestran las luchas emocionales, laborales, personales, y de salud física y mental de los pacientes. El programa, que lleva 12 años transmitiéndose en Estados Unidos, llega por primera vez a México para compartir historias de transformaciones inspiradoras.

El doctor Buenaventura Leal, en entrevista, destacó: "Se puede demostrar que puede existir una transformación por medio de dedicación, compromiso y acompañamiento de familia, profesionales de la salud y apoyo psicológico". Las seis personas elegidas para el programa han mostrado una disposición admirable para inspirar a otros que, como ellos, buscan ayuda.

Los participantes del programa pasan por un riguroso protocolo de estudios, que incluye análisis de laboratorio, rayos X, ultrasonidos de abdomen, electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo, y valoraciones por especialistas en psicología, nutrición, cardiología y neumología. "Se hace una valoración multidisciplinaria para decidir si el paciente está en condiciones de llevar todo el plan, considerando que algunos tienen enfermedades metabólicas o crónicas que, junto con la obesidad, agravan todo", explicó el doctor Leal.

El programa utiliza técnicas avanzadas como el bypass gástrico y la manga gástrica. Además, todos los pacientes son sometidos a medidas dietéticas que ayudan a mejorar su metabolismo y a disminuir el tamaño de su hígado. El doctor Leal, quien funge como director general del Centro de Obesidad y Diabetes en el Hospital San José TecSalud de Monterrey, lidera estos tratamientos con el objetivo de ofrecer una solución integral a los pacientes.

Cecilia Abrahams, directora de Contenido No Guiado en Warner Bros. Discovery, Latam y US Hispanic, comentó: "Se busca que el programa sirva de inspiración, no solamente para los que llegan a ese tipo de patologías, sino en general, para mejorar nuestra vida". "Kilos Mortales: México" no solo aborda la obesidad como un problema de salud física, sino también como un desafío emocional y psicológico que requiere un enfoque integral y compasivo.

"Kilos Mortales: México" se presenta como una luz de esperanza para aquellos que luchan contra la obesidad, demostrando que con dedicación, apoyo y tratamiento adecuado, es posible transformar vidas. Este programa no solo busca educar sobre los peligros de la obesidad, sino también inspirar a toda la audiencia a tomar medidas para mejorar su salud y bienestar.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp