¿Te salió "devolución en ceros"? Esta es la razón por la que el SAT puede anular tu saldo a favor
Si al presentar tu Declaración Anual 2025 te llevaste la desagradable sorpresa de que tu devolución aparece en ceros, aunque sabes que tienes saldo a favor… no estás solo. Esta situación ha afectado a muchos contribuyentes y, según el SAT, la causa más común está en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), especialmente los relacionados con nómina.
El problema: CFDI mal timbrados
Los CFDI de nómina son emitidos por tu empleador y deben cumplir con ciertos requisitos fiscales. Si no están correctamente timbrados —es decir, si tienen errores en su emisión o no cuentan con un folio fiscal válido— el SAT no puede reconocer las retenciones de ISR que se supone se te hicieron.
Y sin esas retenciones registradas correctamente, el sistema no detecta que tengas saldo a favor. Resultado: una devolución en ceros.
¿Por qué los CFDI pueden fallar?
Las fallas más comunes en los CFDI de nómina incluyen:
Errores de timbrado.Datos incompletos o mal registrados.Falta de validación por un Proveedor Autorizado de Certificación.
Aunque esto es responsabilidad del patrón, el afectado eres tú como trabajador, porque estos comprobantes son fundamentales para calcular correctamente tu declaración anual.
¿Qué hacer si tu devolución salió en ceros?
No todo está perdido. Puedes tomar acción para corregirlo:
Revisa tus CFDI de nómina en el portal del SAT. Asegúrate de que estén bien timbrados y con la información correcta.
Contacta a tu empleador si detectas errores. Pide que los corrija lo antes posible.
Solicita los nuevos comprobantes correctamente timbrados.
Una vez corregido todo, presenta una declaración complementaria con los CFDI actualizados.
Así, el SAT podrá reconocer tus ingresos, retenciones y deducciones correctamente y, si procede, liberar tu devolución pendiente.
Tip final:
No dejes pasar esta situación. Un CFDI mal emitido puede parecer un detalle, pero puede costarte miles de pesos en devolución. Verifica tus comprobantes cada año y exige que tu empleador cumpla con sus obligaciones fiscales.