Rodrigo Arredondo, director de Conalep, informó que mejorarán los talleres y renovarán instalaciones para que los jóvenes estudiantes cuenten con aulas modernas y funcionales.
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep Morelos) impulsará mejoras en su infraestructura y talleres prácticos con el objetivo de ofrecer educación de calidad y reducir la deserción escolar, informó su director general, Rodrigo Arredondo López.
En entrevista para Diario de Morelos Informa en 99.1 FM, Arredondo López señaló que la administración actual apuesta por modernizar los cinco planteles del estado. Explicó que la prioridad será mejorar los talleres prácticos mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la eliminación de equipo obsoleto. “Debemos actualizar los espacios de formación, retirar lo que ya no se usa y enfocarnos en lo que los jóvenes realmente necesitan para insertarse en el mercado laboral”, afirmó.
Asimismo, destacó que el Conalep es una institución con características únicas, ya que, al concluir sus estudios, los alumnos obtienen un diploma de bachillerato, lo que les permite continuar con una carrera universitaria; además, reciben un certificado y una cédula de profesional técnico, lo que les da la posibilidad de integrarse al ámbito laboral en alguna de las 17 carreras que ofrece la institución.
Señaló que han implementado medidas para optimizar el uso de los recursos, lo que permitirá mejorar talleres, renovar instalaciones y garantizar el mantenimiento adecuado de los planteles ubicados en Jiutepec, Tepoztlán, Temixco, Cuautla y Cuernavaca.
Por otro lado, reconoció que uno de los principales desafíos es la deserción escolar, que alcanza el 20 por ciento. Para enfrentar esta problemática, enfatizó la importancia de ofrecer una formación académica de calidad en un entorno adecuado que fomente el desarrollo de habilidades y el máximo aprovechamiento del alumnado.
Finalmente, recordó que el Conalep es una de las instituciones con mayor demanda en el estado y actualmente cuenta con una matrícula de cinco mil estudiantes. Informó que el proceso de inscripción comenzó el 3 de marzo y concluirá el 30 de mayo de 2025, por lo que invitó a los interesados a visitar cualquiera de los cinco planteles y registrarse a través de la página www. conalepmorelos.edu.mx, donde encontrarán toda la información necesaria.