La buena noticia es que por fin regresa el trabajo conjunto para Cuernavaca entre el Gobierno del Estado y el Municipio. La capital morelense ha tenido que sufrir durante muchos años el pleito entre la autoridad municipal y el gobernador en turno, pero por fin ahora, el Presidente Municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció y destacó la presencia y colaboración de la Gobernadora del Estado, Margarita González Saravia, con quien ha venido trabajando desde el primer día de su administración, el pasado 1º de octubre.
Previo al desarrollo de la sesión de cabildo, el edil, al hacer la presentación del Programa de Desarrollo Municipal, resaltó la relación de amistad, simpatía y coincidencia que existe entre ambos gobiernos, lo que ha permitido fortalecer la coordinación, comunicación y afecto institucional.
Uno de los proyectos prioritarios que subrayó fue el anuncio de la construcción de un centro de convenciones en Cuernavaca, iniciativa impulsada por la propia gobernadora y que, dijo, será clave para la reactivación económica de la capital al atraer un mayor número de visitantes.
Asimismo, Urióstegui mencionó la intervención conjunta para mejorar el Boulevard Juárez, y anunció la presentación de un programa complementario de obras públicas que atenderá calles que confluyen en dicha vialidad.
El boulevard y sus banquetas serán intervenidos con trabajo coordinado entre el estado y el municipio.
“El que se le dé la importancia que merece a la capital del estado refleja sensibilidad y compromiso”, apuntó el Presidente Municipal, al destacar que más del 20% de la población estatal reside en la ciudad de Cuernavaca, lo que la convierte en un punto clave para el desarrollo de Morelos. En lo que estamos de acuerdo, pero ahora sería importante no sólo ocuparse del Boulevard Juárez, sino al menos de todo el centro de la ciudad.
Hay muchos programas que pueden aplicarse en muchas ciudades del país, y tienen asignados los grandes negocios o las industrias parte de camellones y calles que mantienen, y con una pequeña placa se les agradece, pero lo importante es que participe toda la ciudadanía.
También importante es la información que el director del Inegi Morelos, Ricardo Torres Carreto, dio a conocer, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana que cada tres meses hace Inegi, y el primer dato es que Cuernavaca a marzo de 2025 se encuentra en el lugar nacional catorce, con un 80.3%. En diciembre 2024 era de 80.6%, una baja pequeña en la inseguridad de espacios físicos nacional; 69 personas de cada cien se sienten inseguros en Cuernavaca, en los cajeros en vía publica; en marzo de 2024, la percepción fue de 88.4% y en 2025 de 86,7%; en lo que se refiere a conductas delictivas o anti sociales ocupamos en 2024 un 24.0% y en Marzo de 2025 es de 22.0%, una pequeña baja; y en la percepción de los ciudadanos sobre la efectividad de la prevención del delito, Cuernavaca es de 20.1%, ubicándose en el número 14 entre 91 ciudades. Sobre este dato de seguridad, como vemos el porcentaje de baja es muy pequeño. Se hacen grandes esfuerzos, pero la verdad es que todavía sentimos una gran inseguridad; sólo recorran la ciudad después de las siete de la noche y verás que el tráfico baja de manera total.
Grave es el engaño que nos volvieron a hacer, al decirnos que el día 15 de este mes se empezaría a entregar las placas a los automovilistas que tenemos placas de cartón. Ahora salen con que será por cita, ya que la Coordinación de Movilidad y Transporte posterga y posterga, y sigue sin fecha para entega de placas de circulación.
La ineficiencia de los encargados de la coordinacion es verdaderamente impresionante, y ahora nos sale con que en una semana. La verdad, ¿sirve este funcionario o hay que volverlo a cambiar? Además, se dice que el negocio lo está haciendo con la Contralora del estado, eso es importante aclararlo, y fingen como que nadie ha dicho nada. Es grave para la ciudadanía, y a ver qué sigue después de que a más de seis meses del nuevo gobierno se siguen sufriendo sus ineficiencias. ¿No cree usted?
Hoy dará inicio la Feria del Libro, organizada por el CRIM de la UNAM, en el Museo de las Culturas Indígenas, en la antigua preparatoria de la UAEM, a las cinco de la tarde. La cronista Maru Rojas y su servidor presentaremos el artículo de mi autoría sobre los tres grandes artistas plásticos de Cuernavaca, publicado en el libro Primavera Eterna, del Ayuntamiento de Cuernavaca. Los esperamos.
Y este sábado, el día de mañana, Amigos de la Musica presenta, desde el Met de New York, Las Bodas de Fígaro, la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart con el mejor de los elencos, en el Centro Cultural Teopanzolco, a las once de la mañana. No se la pierda, ahí nos veremos.
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.