Seguro has leído en el supermercado este letrero “Si no recibes ticket en la caja, tu compra es gratis”. Y es un mensaje advertencia que tiene varios fines y ventajas para los consumidores.
Y acá te enlistamos las 5 ventajas de solicitar el ticket de compra según Profeco. Además, conoce el ‘secreto’ del verificador de precios de los supermercados.
El primer objetivo de tener un ticket de compra es para evitar las menos quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Ya que, al dar el ticket de compra, ellos también se aseguran de existir un reclamo, en verdad compruebes que compraste con ellos, además de la fecha y hora de la atención que te brindaron.
Sin embargo, las ventajas también son para los consumidores y acá te enlistamos por qué es importante solicitar el ticket de compra según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México.
La importancia de solicitar el ticket de compra
- Garantía y Devolución: El ticket de compra comprueba la transacción y es esencial en caso de problemas con un producto o servicio. Si surge algún inconveniente, como mal funcionamiento o defecto de fabricación, el comprobante facilitará el proceso de devolución o reparación al demostrar la fecha y condiciones de compra.
- Control de Gasto y Presupuesto: Conservar los tickets permite llevar un registro de gastos y controlar el presupuesto de manera efectiva. El ticket proporciona información detallada sobre la transacción, incluyendo el nombre del establecimiento, la fecha, el monto y los productos adquiridos.
- Protección al Consumidor: En situaciones donde necesitas hacer valer tus derechos, el ticket funciona como evidencia. Por ejemplo, en casos de publicidad engañosa o incumplimiento de contratos, este comprobante respalda tus reclamaciones.
- Obligaciones Fiscales: Guardar los tickets también es útil al momento de declarar gastos y deducir impuestos relacionados con compras personales.
- Prevención de Fraudes: La información del ticket ayuda a verificar la exactitud de la transacción y detectar posibles cargos indebidos o errores en el recibo. Así, contribuye a prevenir fraudes.