Con el firme compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan el empoderamiento de las mujeres en el Estado, la presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, sostuvo una reunión de trabajo con lideresas y líderes comunitarios de Tulipanes, San Cristóbal, Patios de la Estación y el poblado de Tlaltenango de Cuernavaca.

El encuentro, realizado en las instalaciones del IMM, tuvo como objetivo escuchar de primera mano las propuestas, necesidades y problemáticas que enfrentan las mujeres en estas comunidades, con la finalidad de tejer alianzas estratégicas que contribuyan a la construcción de territorios seguros, justos y libres de violencia.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la necesidad de implementar estrategias de prevención de violencia desde las escuelas, enfocadas en niñas, niños, adolescentes y mujeres. Asimismo, se acordó coordinar acciones concretas como capacitaciones a ayuntamientos, talleres de empoderamiento para mujeres, y fortalecer la difusión de los servicios que ofrece el Instituto.

La presidenta del IMM destacó; “El Instituto de la Mujer pone a su disposición los servicios de asesoría legal, atención psicológica, trabajo social, así como talleres para el empoderamiento de las mujeres, salud mental, prevención de la violencia y, por supuesto, también ponemos a disposición la Casa de Transición y los albergues con los que contamos, para las mujeres que enfrentan situaciones difíciles y necesitan un lugar seguro. Nuestra responsabilidad es cuidar de ellas y de sus hijas e hijos. Cuentan con el equipo de profesionistas del IMM, y por supuesto, cuentan conmigo las 24 horas del día.”

Las lideresas comunitarias agradecieron el acercamiento de la presidenta del Instituto, y reconocieron la importancia de contar con una institución cercana.

María Tomasa Orihuela Valle, lideresa comunitaria, expresó: “Valoramos mucho el trabajo de la Presidenta del IMM, porque, de acuerdo a lo que estamos viviendo en nuestra sociedad, los talleres que nos ofrece para fomentar el trabajo comunitario entre niñas, mujeres y adultas mayores son fundamentales para fortalecer el tejido social y construir una sociedad sin violencia y con respeto para todas y todos. Nos vamos contentas y con mucho trabajo, pero convencidas de que este es el camino.”

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp