Cuernavaca, Morelos.- La colonia el Miraval, dentro de la capital del estado de Morelos, cuenta con varios sitios importantes, destacan inmuebles al servicio del deporte y la educación, al igual que lugares emblemáticos y con historia.
El Miraval ubicado en la zona oeste del municipio de Cuernavaca, tiene entre sus calles al antiguo callejón de Caltenco, mejor conocido como "el callejón del diablo", el cual conecta hacia las Francisco I. Madero y la avenida José María Morelos y Pavón.
De acuerdo a vecinos del lugar, en el Códice Municipal de Cuernavaca y en las placas colocadas en la entrada y salida de la vereda, así como en la esquina del puente, se relata que el famoso Callejón del Diablo surgió tras un pasaje histórico en el que conquistador Hernán Cortes cruzó el entonces voladero de cinco metros de longitud montado en su caballo Rucio.
Cuando era perseguido por guerreros tlahuicas, según la leyenda, dice que el demonio ayudó al español a salvar su vida, ya que su corcel cruzó de un salto y sin problemas al otro lado de río, por lo cual, los ancestros asombrados expresaron "saltó el diablo".
La historia que data de hace cinco siglos, narra que el conquistador mandó a construir un puente, el que actualmente es paso obligado para decenas de automovilistas y transeúntes. Son cerca de 20 metros que separan al puente de la barranca de Amanalco; algunas personas dicen que el histórico lugar es la puerta a los mantos de agua de la capital morelense, y que allí inicia la verdadera Cuernavaca.
Por otro lado, dentro de la misma colonia el Miraval, se ubica la Unidad deportiva, la cual es un lugar de esparcimiento y recreación para las familias de la zona; cada tarde cientos de jóvenes acuden a practicar algún deporte, al igual que participan en algunas de las disciplinas que se ofrecen.
A un costado de la unidad, se ubica la construcción que guarda entre su historia, ser la primer escuela secundaria del estado de Morelos, misma que fue fundada por el profesor Froylán Parroquín García; aunque en sus inicios, uso el nombre de "Revolución Social", y posteriormente como un tributo a labor del maestro, cambiaron su nombre por el actual.
Entre barrancas...
El Miraval ubicado en la zona oeste del municipio de Cuernavaca, tiene entre sus calles al antiguo callejón de Caltenco, mejor conocido como "el callejón del diablo", el cual conecta hacia las Francisco I. Madero y la avenida José María Morelos y Pavón.
El famoso Callejón del Diablo surgió tras un pasaje histórico en el que conquistador Hernán Cortes cruzó el entonces voladero de cinco metros de longitud montado en su caballo Rucio.
Cuando era perseguido por guerreros tlahuicas, según la leyenda, dice que el demonio ayudó al español a salvar su vida, ya que su corcel cruzó de un salto y sin problemas al otro lado de río, por lo cual, los ancestros asombrados expresaron "saltó el diablo".
La Unidad deportiva el Miraval es un sitio de esparcimiento y recreación para las familias de la zona.
La secundaria número 1 "profesor Froylán Parroquín García", es la primer escuela secundaria que se fundó en el estado de Morelos.
En sus inicios uso el nombre de "Revolución Social", y posteriormente como un tributo a labor del maestro, cambiaron su nombre por "profesor Froylán Parroquín García".
Guillermo Tapia
Guillermo.tapia@diariodemorelos.com