Para muchos mexicanos, los tazos fueron mucho más que simples discos de plástico o metal: representaban una parte inolvidable de la infancia. La emoción de abrir una bolsa de papas con la esperanza de encontrar ese tazo que faltaba para completar la colección
era un ritual que marcó a toda una generación.

Aunque este juego ha perdido relevancia con el tiempo, su legado sigue vivo y ha encontrado nuevas formas de permanecer en la
cultura popular. Recientemente, ha surgido una curiosa tendencia en redes sociales: la frase “Eres un tazo dorado”. Pero, ¿qué significa exactamente este cumplido y en qué contexto se utiliza?

El resurgir del "tazo dorado" en redes sociales

La frase “tazo dorado” comenzó a ganar popularidad en plataformas como TikTok y pronto se extendió a otras redes como X. Recientemente, el influencer Adrián Marcelo publicó en su cuenta oficial: “¿Nunca te han dicho que eres un tazo dorado, mi amor?”. Este comentario despertó la curiosidad de muchos de sus seguidores, quienes querían entender el trasfondo de la expresión.

En esencia, que te digan “tazo dorado” es un cumplido que alude a tu autenticidad y valor único. En la época dorada de los tazos, estos pequeños discos venían en una gran variedad de colores y diseños, pero los tazos dorados eran prácticamente inexistentes.

Los tazos metálicos eran mayormente plateados, lo que hace aún más especial la idea de un tazo en color oro, lo que simboliza que eres único y valioso, algo que no se encuentra todos los días.

El origen del tazo dorado: La Patrulla Espiritual

Aunque la frase “tazo dorado” empezó a circular en TikTok, fue popularizada por la “Patrulla Espiritual”, una cuenta en esta plataforma dedicada a ayudar a personas en situación de calle. Los integrantes de este grupo comenzaron a utilizar la frase para animar a las personas vulnerables, recordándoles que, a pesar de sus circunstancias, son valiosos y únicos, tal como un tazo dorado. El objetivo era motivarlos a asistir a programas de rehabilitación y mejorar su calidad de vida.

El valor de los tazos para los coleccionistas

Los tazos no sólo han dejado una huella en la nostalgia, sino que también se han convertido en objetos de colección altamente valorados. Algunos de los niños que intercambiaban tazos en el recreo hoy son coleccionistas dispuestos a pagar grandes cantidades por los ejemplares más raros. Según un reportaje de El Periódico de España, el tazo más caro del mundo pertenece a la colección de Digimon Monsters de 2001 y está valuado en 1 millón de euros.

Además, otros tazos legendarios como el número 1 de Oliver Atom se ofrecen por 500 mil euros, mientras que la primera versión de Mewto puede alcanzar los 250 mil euros.

Aunque los precios pueden parecer exorbitantes, dependen de la oferta y demanda, y no siempre significan que alguien pagará esas cantidades por ellos.

En conclusión, ser comparado con un tazo dorado es un reconocimiento a la individualidad y al valor que, aunque muchas veces no se ve, está presente en cada persona. Así que la próxima vez que alguien te diga que eres un tazo dorado, tómalo como un cumplido de alto nivel, al ser una persona única y auténtica.
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp