Sismo

share

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.1 ocurrido el 8 de abril de 2025 a las 08:01 horas, con epicentro localizado 38 kilómetros al norte de Matías Romero, Oaxaca, y una profundidad de 121 kilómetros. 

México se encuentra en una región de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Esta actividad tectónica constante genera movimientos telúricos frecuentes en diversas partes del país.

share

En México, donde la actividad sísmica es constante, tener una app de alerta temprana es fundamental para tu seguridad. Aunque SkyAlert y SASSLA son las más populares, hay otras opciones que pueden ser igual de efectivas (y tal vez no las conocías). Si alguna vez tu app no sonó durante un sismo o buscas algo nuevo, aquí te dejamos 5 aplicaciones que te alertarán a tiempo.

1. Sismo Detector
Parte del proyecto Earthquake Network, esta app utiliza los acelerómetros de tu celular para detectar sismos en tiempo real.

share

La noche de este viernes, un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Oaxaca fue percibido en diversas regiones del estado de Morelos, incluyendo los municipios de Cuernavaca, Yautepec y Emiliano Zapata. En la Ciudad de México, se activó la alerta sísmica, lo que permitió a la población tomar medidas de precaución de manera oportuna.

share

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, derivado del sismo de magnitud 6.1 grados con epicentro en la localidad de Coalcoman en el estado de Michoacán se activaron los procedimientos de monitoreo con los 36 municipios.

Explicó que derivado de la información obtenida por parte de los sistemas municipales de Protección Civil, no se tuvo reporte de afectaciones o incidentes en el territorio estatal, sin embargo, se mantienen abiertos los canales de comunicación correspondientes.

share

Este domingo, un sismo de magnitud 6.8 sacudió la región oriental de Cuba, con epicentro a unos 35 kilómetros de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico ocurrió aproximadamente una hora después de un temblor previo de magnitud 5.9, registrado a menor profundidad, y ambos fueron perceptibles en toda la zona oriental, incluyendo ciudades importantes como Santiago de Cuba.

share

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, siendo cerca de las 13:00 horas, se registró un sismo de magnitud 5.2, con epicentro a 40 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano en el estado de Guerrero, por lo que, se activaron los procedimientos de monitoreo y comunicación con los 36 municipios de la entidad. 

share

Esta mañana el Servicio Sismológico Nacional (SSN), registró un sismo de magnitud 4.4 con epicentro al noroeste de Teloloapan, Guerrero.

De acuerdo con el Sismológico, el movimiento telúrico ocurrió a las 09:34 horas, a una profundidad de 46 kilómetros.

share

En la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo se cumplió la encomienda de concluir al 100 por ciento los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de planteles educativos que sufrieron algún daño por los sismos de septiembre del 2017, para lo cual fueron destinados más de tres mil millones de pesos.
A lo largo y ancho del estado se realizaron acciones en más de mil 340 escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, con el objetivo de brindar espacios dignos para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

share

Un sismo de magnitud 5.5 se registró esta tarde en Chiapas y fue percibido en zonas cercanas como Oaxaca y Veracruz.

El Sismológico Nacional reportó de manera preliminar que el temblor tuvo su epicentro a 36 kilómetros al noroeste de Arriaga, en Chiapas, a las 13:02 horas. El organismo actualizó la información poco después, al destacar que fue de magnitud 5.5 y el epicentro fue al oeste de Cintalapa a las 13:03.

share

Durante esta tarde, alrededor de las 12:40 horas para ser exactos, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, mostró el informe enumerando varias ciudades donde supuestamente hubo un movimiento telúrico, mostrando a Ciudad de México, Chilpancingo, Puebla y Cuernavaca, donde aparentemente había sido perceptible un sismo.

share

De nueva cuenta se registra un sismo en Morelos. El Servicio Sismológico Nacional confirmó que esta tarde se registró un SISMO de magnitud 3.4 con epicento a 3 km al suroeste de Jojutla, a las 18:31:43, Lat 18.59 Lon -99.20, y una profundidad de 16 km.

Se trata del tercer sismo que se registra en la entidad en menos de 48 horas, pues el martes tembló por la noche en Xoxocotla, y ayer se registró otro movimiento telúrico con epicentro en Jiutepec.

Hasta el momento no se han reportado daños.

share

En menos de 24 horas se han registrado dos sismos en Morelos. El primero ocurrió anoche, a las 23:04 horas, cuando un sismo de 3.5 se registro a 5km al suroeste de Xoxocotla.

Y esta tarde, un nuevo sismo fue reportado por el Servicio Sismológico Nacional, con epicentro en Tlahuapan, Jiutepec, alrededor de las 14:25 horas.

Éste último tuvo una magnitud de 3.1, ubicado a 3 km al norte de Jiutepec, cerca del poblado de Tlahuapan.

share

Un fuerte sismo sacudió Acapulco y costas de guerrero durante la madrugada de este sábado 27 de julio; el temblor se sintió hasta en Morelos y hasta en la  Ciudad de México.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el sismo de magnitud 5.4 se localizó a 27 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco. Este fuerte temblor se registró en punto de las 04:30:10 horas.

share

Fue durante este martes que en X (antes Twitter) se hizo tendencia “Sismo Magnitud 9.5”. provocando pánico en las personas que leían esta tendencia.

La película Sismo Magnitud 9.5 llega a los cines de México, y sus promocionales en redes sociales han provocado un “terremoto” de memes por la gente que se asustó con este anuncio.

La histeria fue provocada cuando se hizo tendencia "Sismo Magnitud 9.5" y los usuarios lo confundieron con un sismo real.

share

Un sismo de magnitud con epicentro 23 km al norte de Coyuca de Benítez, en Guerrero, fue perceptible en algunas zonas de Morelos, en especial Cuernavaca, lo que provocó desalojos.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se registró a las 18:01:32 Lat 17.21 Lon -100.07 y a una profundidad de 23 km.

El mismo fue perceptible también en algunas zonas de la Ciudad de México.

En Cuernavaca, un centro comercial ubicado en la glorieta de la Luna, fue desalojado, al activarse la alerta sísmica.

share

Derivado del sismo registrado el pasado 07 de diciembre, el inmueble de la Catedral de Cuernavaca presenta algunas afectaciones.

Autoridades atendieron la solicitud de autiridades de la Diócesis de Cuernavaca, para llevar a cabo una inspección en el inmueble de la Catedral.

Resultado de la revisión, se detectaron afectaciones en algunas oficinas, fisuras en la cúpula y bordes del edificio principal.

Se concluye con el dictamen, recomendaciones de prevención, así como de mitigacion de riesgos para prevenir futuros incidentes.

 

share

Un temblor de 5.7 grados Richter con epicentro en Puebla sacudió ayer al estado de Morelos y causó daños a un hospital, así como derrumbes en la carretera Cuernavaca-Yautepec, además de pánico entre la gente.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) precisó que el sismo se registró ayer a las 14:00 horas, tuvo una magnitud final de 5.7 grados y su origen fue a 16 kilómetros de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

share

Consecuencia del movimiento telurico registrado la tarde de este jueves, de magnitud 5.7, un trabajador, de la empresa que realiza trabajos de rehabilitación en la Iglesia La Asunción, cayó de un andamio a una altura de tres metros y medio, mientras que el inmueble histórico presentó algunos daños.

share

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que siendo las 14:03 horas de este jueves, se registró un sismo de magnitud 5.7 a 16 kilómetros al oeste de Chiautla de Tapia, del estado de Puebla, por lo que, se llevaron a cabo los correspondientes protocolos de monitoreo y atención.

En este sentido, la CEPCM inició una comunicación con los tres órdenes de gobierno a fin de realizar una vigilancia de afectaciones que se pudieran presentar, a su vez, los sistemas municipales de Protección Civil efectuaron recorridos para abonar a informar sobre este hecho.

share

Un sismo de magnitud 5.8 con epicentro en Chiautla, Puebla, se registró esta tarde a las 14:03 de este jueves, el cual fue perceptible en Morelos.

En Cuernavaca, trabajadores y personal de oficinas desalojaron las instalaciones, de acuerdo con los protocolos correspondientes.

Hasta el momento no se registran daños de consideración.

El sismo también fue perceptible en la Ciudad de México

Páginas