La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) ha suspendido temporalmente el Jardín "Rancho Tepotzotlán" después de que más de 100 personas resultaron intoxicadas durante una boda celebrada el pasado fin de semana. Las puertas del salón de fiestas han sido selladas como medida precautoria, y el área jurídica de la Coprisem ha iniciado un procedimiento administrativo para determinar las posibles sanciones y multas correspondientes a las presuntas faltas cometidas.
El evento en cuestión tuvo lugar el sábado en este salón de fiestas, y después de consumir un menú que incluía medallones de carne de cerdo, cremas y papas, más de 109 personas sufrieron intoxicación. Doce de ellas tuvieron que ser trasladadas a hospitales, mientras que el resto recibió atención de los servicios de emergencia estatales y municipales, incluyendo personal de Protección Civil, Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México.
Con la suspensión del salón de fiestas, el proveedor de servicios tendrá derecho a una audiencia, donde podrá presentar documentos y pruebas a su favor. Mientras tanto, las autoridades sanitarias continúan con las investigaciones, implementando acciones de control y promoción de la salud necesarias. Se subraya que el salón de fiestas está suspendido hasta nuevo aviso, según informaron las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Se ha destacado que la Coprisem lleva a cabo acciones de vigilancia de manera constante en los salones de fiestas, los cuales deben contar con instalaciones sanitarias adecuadas que garanticen la higiene en el desarrollo de sus actividades y el manejo de los productos. Durante las visitas de verificación, se revisa la documentación sanitaria que respalde su funcionamiento legal, la autorización para la venta de bebidas alcohólicas y el dictamen correspondiente. Además, se verifica el estado de conservación, mantenimiento e higiene de las instalaciones, equipos y utensilios, así como la salud e higiene del personal y la adopción de medidas para el control de plagas.
El personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México ha afirmado que cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que establece las prácticas de higiene para el procesamiento de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, así como con la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento.
Las autoridades de la Coprisem han recomendado a la ciudadanía que, al contratar los servicios de estos salones de alquiler, verifiquen la higiene de los baños y la cocina, así como la apariencia del personal de servicio. También se insta a buscar señalamientos de control de humo de tabaco y asegurarse de que la documentación sanitaria esté visible en un lugar adecuado.