Esta semana, algunos productos de la canasta básica registraron incrementos en el mercado Adolfo López Mateos, principalmente en verduras y mariscos.

Comerciantes señalaron que la lechuga, la espinaca y el rábano aumentaron hasta en 50 por ciento, debido a que durante los días festivos recientes varios productores suspendieron actividades, lo que redujo la disponibilidad de estos alimentos. En contraste, productos como la cebolla, el jitomate y el chile mantuvieron sus precios sin cambios significativos.

Entre los mariscos también se reportaron ajustes. El camarón pacotilla subió de 320 a 400 pesos por kilogramo; el pulpo cocido pasó de 260 a 280 pesos, mientras que la mojarra chica se elevó de 120 a 130 pesos por kilo. En el caso de las carnes, tanto la de res como la de pollo, los precios se mantuvieron estables, al igual que el costo del huevo.

Los comerciantes indicaron que, pese a las variaciones, algunos productos han tenido buena demanda.

Esta semana, algunos productos de la canasta básica registraron incrementos en el mercado Adolfo López Mateos, principalmente en verduras y mariscos. Comerciantes señalaron que la lechuga, la espinaca y el rábano aumentaron hasta en 50 por ciento, debido a que durante los días festivos recientes varios productores suspendieron actividades, lo que redujo la disponibilidad de estos alimentos. En contraste, productos como la cebolla, el jitomate y el chile mantuvieron sus precios sin cambios significativos.

Entre los mariscos también se reportaron ajustes. El camarón pacotilla subió de 320 a 400 pesos por kilogramo; el pulpo cocido pasó de 260 a 280 pesos, mientras que la mojarra chica se elevó de 120 a 130 pesos por kilo. En el caso de las carnes, tanto la de res como la de pollo, los precios se mantuvieron estables, al igual que el costo del huevo.

Los comerciantes indicaron que, pese a las variaciones, algunos productos han tenido buena demanda, especialmente las frutas, debido a las altas temperaturas. Los mangos, que actualmente se ofrecen a precios accesibles, son de los artículos más solicitados, junto con otras frutas para preparar aguas frescas o fruta picada. Sin embargo, la sandía escaseó esta semana y su precio alcanzó hasta 15 pesos por kilogramo.

OTROS PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA:

Frutas

  • Fresa: 30 pesos por kilo
  • Uva roja: 40 pesos por kilo
  • Papaya: 25 pesos por kilo
  • Papaya maradol: 20 pesos por kilo
  • Sandía: 15 pesos por kilo
  • Limón: 23 pesos por kilo
  • Limón con semilla: 16 pesos por kilo
  • Plátano macho: 19 pesos por kilo
  • Plátano tabasco: 11 pesos por kilo
  • Manzana Golden: 29 pesos por kilo
  • Manzana roja: 41 pesos por kilo
  • Manzana Granny: 50 pesos por kilo
  • Mango ataulfo: 20 pesos por kilo
  • Mango criollo: 15 pesos por kilo
  • Mango petacón: 16 pesos por kilo
  • Piña miel: 15 pesos por kilo
  • Melón Torreón: 14 pesos por kilo
  • Durazno: 30 pesos por kilo
  • Ciruela: 25 pesos por kilo
  • Mandarina: 19 pesos por kilo
  • Naranja: 13 pesos por kilo
  • Toronja: 18 pesos por kilo
  • Guayaba: 20 pesos por kilo

Verduras

  • Tomate verde: 15 pesos por kilo
  • Chile poblano: 32 pesos por kilo
  • Zanahoria: 12 pesos por kilo
  • Pepino: 15 pesos por kilo
  • Cebolla: 7 pesos por kilo
  • Jitomate: 11 pesos por kilo
  • Ajo: 25 pesos por cuarto de kilo
  • Papa: 12 pesos por kilo
  • Chayote: 16 pesos por kilo
  • Chile morrón: 28 pesos por kilo
  • Calabaza: 18 pesos por kilo
  • Chile jalapeño: 16 pesos por kilo
  • Chile serrano: 15 pesos por kilo
  • Brócoli: 25 pesos por kilo
  • Champiñones: 25 pesos por cuarto de kilo
  • Lechuga romana: 30 pesos por pieza
  • Lechuga italiana: 35 pesos por pieza
  • Manojo de rábanos: 20 pesos
  • Espinaca: de 10 subió a 15 pesos por manojo

Pollo

  • Tapa de huevo: 70 pesos
  • Pollo entero: 60 pesos por kilo
  • Pechuga: 90 pesos por kilo
  • Pierna: 55 pesos por kilo
  • Ala: 70 pesos por kilo
  • Molleja: 35 a 40 pesos por kilo
  • Patas: 40 pesos por kilo
  • Hígado: 25 pesos por kilo
  • Surtido: 45 pesos por kilo
  • Retazo: 15 pesos por kilo
  • Largo: 15 pesos por kilo

Cerdo y res

  • Costilla: 130 pesos por kilo
  • Chuleta: 120 pesos por kilo
  • Maciza: 110 pesos por kilo
  • Pierna con hueso: 100 pesos por kilo
  • Panceta: 140 pesos por kilo
  • Cuero: 70 pesos por kilo
  • Lonja: 50 pesos por kilo
  • Pastor: 120 pesos por kilo
  • Longaniza: 130 pesos por kilo
  • Carne enchilada: 150 pesos por kilo
  • Bistec de res: 230 pesos por kilo
  • Carne de res para caldo: 150 pesos por kilo
  • Falda de res: 180 pesos por kilo
  • Molida comercial de res: 170 pesos por kilo

Pescados y mariscos

  • Filete de huachinango: 400 pesos por kilo
  • Filete de cazón: 280 pesos por kilo
  • Huachinango entero: 300 pesos por kilo
  • Camarón pacotilla: 400 pesos por kilo
  • Camarón con cáscara: 240 pesos por kilo
  • Pulpo cocido: 280 pesos por kilo
  • Filete de salmón: 400 pesos por kilo
  • Frasco de ceviche: 80 pesos por frasco
  • Mojarra chica: 130 pesos por kilo
  • Mojarra mediana: 130 pesos por kilo
  • Bagre: 140 pesos por kilo

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp