Cada 23 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha establecida por la UNESCO con el objetivo de fomentar el aprecio por la lectura y rendir homenaje a los escritores que han dejado una huella en la historia escrita.

En los últimos diez años, el hábito por la lectura ha ido en declive, especialmente entre los jóvenes, quienes cada vez más optan por el entretenimiento y contenido digital en las redes sociales como principal medio de información y de entretenimiento.

Estadísticas del Modulo Sobre Lectura (MOLEC) 2024 revelan que en México el promedio de libros leídos al año por persona sigue siendo bajo. En 2015, el 84% de los mexicanos se consideraban lectores; a finales de 2024, este porcentaje bajo al 70%.

En Morelos, la situación no es distinta: librerías con menos clientes, bibliotecas con escaso aforo y un interés decadente en la lectura reflejan una realidad preocupante.

En un breve sondeo realizado en lugares de Cuernavaca con mayor afluencia, algunos jóvenes mencionaron que la falta de tiempo y la distracción de los dispositivos móviles son los principales factores que han reducido su interés por la lectura.

“Antes sí solía leer, actualmente ya no recurro tanto a la lectura, más que nada por temas de la universidad y por tiempo”, comentó Mariana.

REDESCUBRIENDO EL PLACER DE LEER

A pesar de este panorama, el interés y amor por la lectura no está perdido. Existen diversas técnicas para incentivar el hábito lector, como la creación de clubes de lectura, ferias del libro y programas de fomento a la lectura en escuelas y comunidades civiles como Callejón del Libro de Cuernavaca, y gubernamentales como Salas de Lectura.

El Jardín Borda y la Biblioteca Central de la UAEM tienen actividades para promover la lectura.

Asistir a presentaciones de libros puede ser una opción. En institutos educativos como el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER) y el de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), de la UAEM, se presentan constantemente nuevas publicaciones de investigadores y escritores que buscan difundir el conocimiento.

Por: Imanol Zetina

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp