La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado la llegada de la primera ola de calor del año, la cual iniciará a partir de este 4 de marzo y afectará principalmente a los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Morelos y Guerrero, donde los termómetros podrían alcanzar los 40°C.
Precauciones ante el calor extremo
Las autoridades han hecho un llamado a la población para tomar medidas preventivas y evitar los golpes de calor, que pueden provocar síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Vómito y náuseas
- Temperatura corporal superior a 38°C
- Pérdida del conocimiento
El calor en México: un problema creciente
En las últimas décadas, las olas de calor han aumentado de manera alarmante en todo el país. Mientras que en los años 80 y 90 se registraba menos de una ola de calor al año, con una duración menor a una semana, desde el 2020 se han reportado hasta más de 30 días consecutivos de temperaturas extremas y un promedio de cuatro olas de calor por año.
El cambio climático está intensificando estos fenómenos, por lo que es fundamental que la ciudadanía tome precauciones.
Evita la exposición prolongada al sol, mantente hidratado y protege a los más vulnerables, como niños y adultos mayores.