Tras la reciente muerte del Papa Francisco, muchas personas han recordado su legado no solo por su labor pastoral, sino también por las formas poco convencionales en las que buscó acercarse a los fieles. Una de las más sorprendentes: su incursión en el mundo de la música con un álbum de rock progresivo.
En noviembre de 2015, el pontífice argentino lanzó el disco Wake Up!, un proyecto musical que fusiona fragmentos de sus discursos y oraciones con composiciones de rock sinfónico, pop contemporáneo y cantos cristianos tradicionales. El objetivo del álbum era claro: conectar con las nuevas generaciones a través de un lenguaje musical moderno y accesible.
El álbum, producido por Don Giulio Neroni y distribuido por Believe Digital, contiene 11 temas en los que la voz del Papa se entrelaza con arreglos musicales que incluyen guitarras eléctricas, sintetizadores, flautas y percusiones. Las grabaciones incorporan mensajes pronunciados por Francisco en varios idiomas —español, inglés, italiano y portugués— durante sus primeros años de pontificado.
Temas como la justicia social, la paz, el medioambiente y la espiritualidad son centrales en el disco, que busca transmitir los valores cristianos sin perder el tono cercano y contemporáneo que caracterizó al Papa.
Wake Up! está disponible en plataformas como Spotify, y a pesar de haber sido lanzado hace casi una década, ha resurgido en popularidad tras el fallecimiento del pontífice, generando curiosidad entre quienes desconocían esta faceta artística de su figura.
Este inusual pero auténtico proyecto refleja la apertura y el estilo comunicativo del Papa Francisco, quien no dudó en explorar caminos distintos para llevar su mensaje al mundo.