En este periodo vacacional de Semana Santa, miles de turistas disfrutaron del cálido clima de Morelos con un aumento en las visitas a los parques acuáticos, balnearios, ríos, lagos, pero también a las zonas arqueológicas y los cuatro Pueblos Mágicos.
Esta temporada es una de las más importantes para el estado de Morelos en materia turística, ya que al ser un periodo corto de asueto, llegan visitantes de Ciudad de México, Estado de México y Puebla, aunque también hay turistas extranjeros.
El clima caluroso de los últimos días permitió que los paseantes disfrutaran de la gran variedad de parques acuáticos, balnearios, ríos, apantles, lagos, lagunas y cuerpos de agua, así como de miles de casas con albercas.
De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Turismo, se estima que la ocupación hotelera en el estado superará el 80 por ciento, con algunas categorías que alcanzarán el cien por ciento de su capacidad. La derrama económica prevista asciende a 300 millones de pesos, mientras que el número de visitantes ronda los 800 mil en todo el territorio morelense.
Entre las expresiones culturales y religiosas que atraen a turistas y visitantes destacan el viacrucis viviente de Ocotepec, en Cuernavaca; el ritual de los Sayones en Tetela del Volcán; las procesiones y los Matacueros de Yecapixtla; el Festival de Diablos en Zacualpan de Amilpas; y las actividades litúrgicas en los conventos del siglo XVI, considerados Patrimonio de la Humanidad.
Además, los balnearios también proyectan una alta afluencia, ya que el estado cuenta con 31 centros acuáticos, 13 de ellos de carácter ejidal, así como tres clubes de playa en la zona de Tequesquitengo.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, aseguró que los incendios registrados en días recientes no afectaron el comportamiento del turismo. Señaló que, gracias a la pronta y eficiente respuesta de las autoridades, no existió riesgo para la población, y los hoteles no reportaron caídas significativas en sus reservaciones; además, confirmó que no se canceló ninguna boda programada para el fin de semana.
Los museos ubicados en el Centro de Cuernavaca reportaron un gran número de visitantes y se espera que el fin de semana aumente el número de turistas en Morelos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, han desplegado un gran operativo en todo el estado de Morelos, dando prioridad a las zonas turísticas y de mayor afluencia de visitantes.
Durante todo el periodo vacacional, el Observatorio Turístico del estado realizará encuestas para evaluar el desarrollo de las actividades y las cifras oficiales sobre la temporada se presentarán el próximo lunes en la conferencia de prensa de la Gobernadora Margarita González Saravia.
La infraestructura turística de la entidad incluye cuatro Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec, así como siete zonas arqueológicas abiertas al público: Teopanzolco, Xochicalco, Chalcatzingo, El Tepozteco, Coatetelco, Las Pilas y Olintepec. Además, cuenta con 31 balnearios, 13 de ellos ejidales, y tres clubes de playa en la zona de Tequesquitengo. Estas opciones están conectadas por una red carretera de más de 550 kilómetros libres, vías de cuota y caminos mixtos, informaron autoridades estatales.
Marcela García y Alfa peñaloza / local@diariodemorelos.com