En la Plaza de Armas de Cuernavaca se llevó a cabo la conmemoración del Día de las Víctimas del estado Morelos. El evento contó con la presencia de colectivos, organizaciones civiles y familiares de víctimas de la desaparición forzada, donde el gobierno estatal expresó su compromiso con las víctimas.
Durante la conmemoración, se recordó el inicio del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad hace 14 años, tras el asesinato de un grupo de jóvenes, entre ellos el hijo del poeta Javier Sicilia (Juan Francisco Sicilia Ortega). El poeta estuvo presente y realizó un enérgico llamado a la acción ante la problemática de los miles de desaparecidos en el país.
En su intervención, el secretario de gobierno, Juan Salgado Brito, manifestó su acompañamiento y compromiso del Estado, del gobierno y de la gobernadora Margarita González Saravia con los diversos colectivos presentes. Salgado Brito expresó que el día era de tristeza y luto, recordó a las víctimas y el deber de toda la sociedad.
El secretario de gobierno reconoció el gran reto que enfrenta el estado y el esfuerzo que realiza el nuevo gobierno en colaboración con todos los órdenes y sectores de la sociedad. Destacó que la impunidad es el principal enemigo a vencer, mencionó años de indiferencia, complicidades de algunas autoridades y el sufrimiento del pueblo. Hizo un llamado a “armarse de valor para enfrentar ese monstruo de mil cabezas que es la inseguridad y la impunidad”.
Salgado Brito señaló que uno de los graves factores contribuyentes es el alcohol, motivo por el cual se ha hecho un llamado a los presidentes municipales para limitar los horarios de los centros nocturnos y regular la venta de alcohol, en el que se ha obtenido una respuesta mayoritaria.
El secretario también rememoró la marcha multitudinaria encabezada por Javier Sicilia hace 14 años tras la muerte de su hijo, en la cual él mismo participó junto a su familia para exigir justicia. Reconoció la existencia de muchas asignaturas pendientes que obligan a una profunda reflexión y revisión de las estructuras de poder político y de gobierno, así como a reorientar el rumbo del Estado.
os considerados como chatarra en todos los centros educativos de nivel básico, media superior y superior de todo el país.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp