Del 17 al 20 de abril el estado de Morelos recibió 851 mil 877 visitantes quienes generaron una derrama económica de 314 millones de pesos, lo que representó un aumento del 15 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“El estado de Morelos cerró con éxito el puente vacacional de Semana Santa”, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
Detalló que el estado registró la visita de 851 mil 877 personas, entre turistas hospedados en hoteles, visitantes en viviendas de uso temporal y excursionistas. Afirmó que estos resultados reflejan la solidez del sector turístico en Morelos, conocido como ‘La Primavera de México”.
El funcionario detalló que la ocupación hotelera se mantuvo en niveles altos, con un promedio general entre el 89 y 90 por ciento. Los hoteles clasificados como ‘Tesoros de México’ reportaron una ocupación de 86.78 por ciento, mientras que los centros de ecoturismo alcanzaron un 93.50 por ciento. En las categorías de tres a cinco estrellas, se mantuvo un promedio del 85 por ciento.
En cuanto a los cuatro Pueblos Mágicos del estado, Xochitepec fue el que registró mayor actividad turística, con una ocupación hotelera del 81.43 por ciento. Por su parte, los balnearios y parques acuáticos recibieron aproximadamente 190 mil visitantes.
Altafi Valladares también subrayó la relevancia cultural y religiosa de las festividades, como la presentación de los Sayones en Tetela del Volcán y la tradicional quema de los diablos. El sur del estado, especialmente Tequesquitengo, también reportó una alta concentración de turistas en actividades acuáticas.
Además, se contabilizaron 120 mil 182 viviendas de uso temporal, según datos del INEGI, y se movilizaron cerca de 87 prestadores de servicios turísticos durante el periodo.
Los resultados obtenidos este año representan un aumento del 15 por ciento respecto al año anterior, lo que demuestra las acciones que ha puesto en marcha el Gobierno del Estado están dando resultados positivos, por lo que se espera continuar con una línea similar para lo que resta del año.
Finalmente, el secretario anunció que a partir del próximo mes se formalizará la instalación del Observatorio Turístico de Morelos, bajo la coordinación del Gobierno del Estado, con la participación del INAH, INEGI, CAPUFE y la propia Secretaría de Turismo, con el objetivo de fortalecer el análisis y planeación estratégica del sector.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com