Siendo el tercer emisor de tarjetas de crédito a nivel nacional y el segundo pagador de remesas y emisor de tarjetas de débito en México, es común que haya varias dudas respecto a BanCoppel, el banco de la empresa sinaloense Coppel.

Una de las preguntas más frecuentes es si es posible pagar una deuda adquirida con el banco, incluso si tiene hasta 10 años de antigüedad.

Es importante tener en cuenta que las deudas no se prescriben; es decir, no desaparecen por sí solas y es responsabilidad del deudor pagarlas.

Después de una década de no pagar, es probable que se hayan acumulado intereses y cargos moratorios, lo que aumenta la cantidad adeudada. En este caso, Coppel puede tomar medidas para recuperar el dinero que se le debe.

Si la deuda es lo suficientemente grande, la empresa puede llegar a demandar al deudor e incluso embargar sus bienes.

No obstante, de acuerdo con el Artículo 17 de la Constitución de México, Coppel no puede recurrir a la cárcel para obligar al deudor a pagar dicha deuda.

Aunque la deuda dejará de aparecer en el buró de crédito en algún momento, eso no significa que Coppel dejará de buscar el pago. Por ley, la empresa tiene derecho a realizar el cobro del endeudamiento hasta 10 años después de que se creó el registro. Además, en muchos casos, las compañías suelen vender las deudas a empresas de cobranza que pueden perseguir la deuda durante muchos años, dificultándote obtener un préstamo cuando quieras comprar una casa, un auto o algo similar.

¿De qué manera puedes pagar tu deuda en Copper?

Una manera recomendable de hacer frente a una deuda es ser proactivo, manteniendo el contacto con el banco para explicar la situación financiera y acordar plazos y cantidades de pago que sean convenientes para ambas partes.

En algunos casos, es posible que Coppel ofrezca un plan de pagos adaptado a las posibilidades del deudor e incluso una reducción del monto adeudado.

¿La deuda desaparecerá de Buró de Crédito?

Es crucial tener presente que el manejo adecuado de las deudas es esencial para mantener un historial crediticio positivo y facilitar la obtención futura de préstamos para adquirir bienes como una casa o un automóvil.

En México, la ley establece plazos específicos para que la información se actualice en el Buró de Crédito, y es importante cumplir con las obligaciones financieras para evitar afectar negativamente el historial crediticio:

  • Deudas menores o iguales a 25 Udi's (194.62 pesos), se eliminan después de un año.
  • Deudas hasta 500 Udi's (3 mil 892.40 pesos), se eliminan después de dos años.
  • Deudas hasta por mil Udi's (7 mil 784.81 pesos) se eliminan después de cuatro años.
  • Deudas mayores a mil Udi's, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil Udi's (más de 3 millones 113 mil pesos), el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
     

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp