La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) publicó la segunda convocatoria de la licitación pública nacional para contratar el programa de operación de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en todo el estado de Morelos, con el objetivo de avanzar en la rehabilitación y funcionamiento integral de esta infraestructura estratégica.
La convocatoria fue difundida oficialmente en el Periódico Oficial del Estado “Tierra y Libertad”, y contiene las bases que rigen el proceso de licitación, dirigidas a empresas especializadas interesadas en participar en este proyecto de alcance estatal. Ceagua detalló que la información completa puede ser consultada en sus oficinas ubicadas en Avenida Plan de Ayala No. 825, nivel 4, Colonia Teopanzolco, C.P. 62350, en la ciudad de Cuernavaca. Además, puso a disposición el número telefónico (01777) 1008370 en la Dirección General de Finanzas para brindar orientación directa a los interesados.
El proceso contempla que la ejecución de los trabajos se lleve a cabo en todas las plantas de tratamiento de aguas residuales distribuidas en el estado, lo que representa una acción coordinada a gran escala para mejorar el manejo del recurso hídrico y contribuir al saneamiento ambiental en los municipios morelenses.
Como parte del calendario establecido, se ha programado una junta de aclaraciones para el martes 29 de abril de 2025, a las 11:00 de la mañana, en la cual se resolverán dudas técnicas y administrativas sobre la convocatoria. La presentación y apertura de proposiciones por parte de los licitantes se realizará el miércoles 7 de mayo de 2025, también a las 11:00 a.m.
Esta acción forma parte de los compromisos asumidos por el titular de Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, quien en repetidas ocasiones ha manifestado su intención de reactivar y poner en marcha todas las plantas de tratamiento del estado, ya que de las 132 plantas tratadoras existentes, solo 57 están operando actualmente.
En declaraciones previas, Bolaños Aguilar destacó que el adecuado funcionamiento de estas instalaciones es prioritario para la salud pública, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la entidad.