Cuernavaca, MORELOS.- El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) magistrado Rubén Jasso Díaz promovió un juicio de amparo con el que el juzgador local busca protegerse de sanciones administrativas de las que podría resultar responsable, por presuntas irregularidades durante su administración.
El juicio de amparo es el 1122/2022, radicado en el Juzgado Noveno de Distrito, con el que solicitó la suspensión de cualquier sanción en su contra, pero le fue negada porque no ha ocurrido.
El pasado 8 de noviembre el Juzgado emplazó a las autoridades a las que Jasso Díaz señaló de, en un futuro, querer aplicarle la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Como se recordará, Jasso Díaz concluyó su responsabilidad como presidente el 16 de mayo de 2022, y después le realizaron observaciones por omitir información en las actas de entrega y recepción del 18 y 19 del mismo mes, en materia financiera, contable, presupuestal, patrimonial, del Fondo Auxiliar, de los procesos jurídicos en la Coordinación Jurídica, de asuntos en trámite, de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, entre otras, que se negó a atender.
Por tal motivo, el asunto tuvo vista a la Contraloría Interna, que le dio un nuevo plazo de 15 días para atender las observaciones, so pena de proceder de conformidad al régimen de responsabilidad de los servidores públicos y demás ordenamientos aplicables.
En lugar de atender el requerimiento, el magistrado promovió el amparo en el que relacionó al magistrado presidente del TSJ, y a los titulares de la Contraloría Interna del Poder Judicial, del Congreso, del Ejecutivo y de la Secretaría de Gobierno.
A los dos primeros los señaló de proceder en su contra y a las demás autoridades de emitir la Ley de Entrega y Recepción de la Administración Pública, específicamente en sus artículos 9 y 24, que lo pueden afectar.
En un primer momento, la demanda fue desechada por improcedente, pero Jasso promovió la queja 390/2022, con la que reclamó que algunos elementos que violan sus derechos que no fueron analizados; consiguió que la demanda siga para que se analicen sus dichos, aunque no le concedieron la suspensión que pidió.
Se queja. El magistrado Rubén Jasso busca protegerse luego de no atender observaciones por omitir información.
Por: Antonieta Sánchez / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com