El Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) tiene programado presentar el próximo 17 de diciembre el plan de trabajo 2025, el cual incluirá las acciones y políticas públicas derivadas de la Consulta Morelense Juvenil.
Rodrigo Heredia del Orbe, Director General del IMPAJOVEN, destacó que el desarrollo de este plan implicó un arduo trabajo que permitió al instituto estar presente en todos los municipios del estado. “Este esfuerzo nos ayudó a fortalecer las estructuras sociales relacionadas con los temas de juventud”, señaló.
El funcionario estatal explicó que, durante el año en curso, las acciones estuvieron limitadas debido a la necesidad de trabajar con un presupuesto y proyectos ya establecidos, sin embargo, aseguró que en enero se pondrán en marcha las iniciativas respaldadas por los resultados de la consulta.
Heredia adelantó que los temas prioritarios que se identificaron en la consulta incluyen transporte, empleo, aprendizaje de una segunda lengua y salud mental. En respuesta, el instituto implementará medidas como la entrega de tarjetas de beneficios para los jóvenes, además de talleres sobre salud mental, cuidados y seguridad.
Asimismo, subrayó que las políticas públicas se diseñarán de acuerdo con las necesidades específicas de cada región. “El reto es adaptar las acciones a las particularidades de cada zona. Las prioridades de Cuernavaca no son las mismas que las de los Altos de Morelos. Creo que el éxito de nuestra gestión radica en atender las demandas específicas de cada área”, afirmó.
Finalmente, recordó que la consulta logró recopilar la opinión de más de 20 mil jóvenes en poco más de un mes. Este ejercicio se realizó mediante un código QR y dispositivos móviles que facilitaron la participación ágil y eficiente de los jóvenes en las escuelas, ya que respondieron a preguntas basadas en doce ejes temáticos.