La Primera Plataforma de Inteligencia Artificial en Derecho y Protección Civil fue presentada por Roberto Giuliani Albarrán Avedaño, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, lo que marca un avance significativo en la integración de la tecnología en el ámbito jurídico y de seguridad.

En entrevista, explicó que se trata de una plataforma en línea que permite a los usuarios acceder a una inteligencia artificial especializada en derecho. Su propósito es ofrecer asesoramiento jurídico automatizado para ayudar a las personas a resolver dudas legales y generar documentos como demandas o escritos jurídicos, de manera totalmente gratuita.

Desde su lanzamiento, la herramienta ha apoyado a 98 personas al facilitar la generación de demandas y la resolución de consultas legales. Además, orienta a los usuarios sobre las instancias a las que pueden acudir y proporciona información detallada sobre artículos jurídicos y procedimientos legales.

Para utilizarla, los usuarios deben acceder al sitio web https://giuliani.com.mx.

En la página principal, encontrarán diversas opciones representadas por íconos de siluetas o nombres de materias jurídicas. La plataforma almacena una vasta cantidad de datos y documentos en materia de derecho de amparo, agrario, laboral, mercantil, familiar y protección civil.

Albarrán Avedaño mencionó que el desarrollo del proyecto le llevó más de cuatro años, recopilando información de libros y enseñanzas de sus maestros. Durante el último año, ha trabajado en la carga de datos a los servidores para optimizar el funcionamiento de la plataforma.

Las ventajas de esta plataforma incluyen su accesibilidad 24 horas del día, sin necesidad de agendar citas; rapidez en la generación de respuestas y documentos jurídicos, facilidad de uso incluso para personas sin conocimientos en derecho, y su utilidad tanto para litigantes como para ciudadanos, lo que permite a cualquier persona ejercer su derecho.

Con ello, se busca hacer de la inteligencia artificial una herramienta accesible para aquellos que requieren asesoría legal, fomentar el acceso a la justicia y facilitar la orientación jurídica de manera eficiente y gratuita.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp