En el año 2025 se han registrado dos decesos masculinos por ahogamiento en el Río Amacuzac, en Tehuixtla, Jojutla, y al respecto, Víctor Toledo Millán, director operativo y presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, informó que cada año se registran hasta cinco muertes por ahogamiento.
Toledo Millán destacó que el 95 por ciento de las víctimas de ahogamiento en esta zona son turistas procedentes de la Ciudad de México y el Estado de México. El 9 de marzo, un menor de edad originario del Estado de México perdió la vida en el río, específicamente en el área del Balneario ISSSTEHUIXTLA. Posteriormente, el 16 de marzo, otro masculino desapareció tras ingresar al agua, presumiblemente en estado de ebriedad; su cuerpo fue encontrado al día siguiente entre las ramas.
El director operativo indicó que el río registra entre dos y cinco muertes por ahogamiento cada año, por lo que se hace un llamado a los turistas para que eviten el exceso de alcohol y mantengan una vigilancia adecuada sobre los menores. Además, se reportan accidentes relacionados con la falta de atención de los padres y la imprudencia de los visitantes al nadar en zonas peligrosas.
Toledo Millán también informó sobre un incidente reciente donde un niño estuvo a punto de ahogarse y fue rescatado por comerciantes locales. En lo que va del año, se han atendido cuatro casos de ahogamiento que no resultaron fatales.
Para mejorar la seguridad, se destinarán dos elementos de Bomberos Voluntarios los fines de semana, con lo que se aumenta a cuatro el número de rescatistas durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa. Estos rescatistas contarán con paramédicos, guardavidas y botiquines de primeros auxilios, y estarán disponibles para atender emergencias.
Los Bomberos Voluntarios de Tehuixtla, certificados ante Protección Civil del Estado, cuentan con el equipo y la capacitación necesaria para responder a estas emergencias. La vigilancia en el río se llevará a cabo de dos a seis de la tarde, con una ambulancia y una unidad de rescate disponibles, así como una motocicleta para el traslado de oxígeno, garantizando una respuesta rápida desde la base principal.