El municipio de Temixco fue escenario del festival artístico “Por una Cultura de Paz y Prevención de la Violencia”, un evento que rebasó las expectativas al reunir a más de 300 jóvenes comprometidos con la transformación de su entorno a través del arte.
Los participantes intervinieron los muros del puente “Panocheras” con murales que transmiten mensajes de paz y unidad, en un contexto marcado por la violencia en la región.
El coordinador del evento, René Bello, señaló que el festival se estructuró en dos secciones. La primera consistió en batallas de rap, donde los jóvenes mostraron su talento lírico y abordaron temas sociales relevantes. La segunda parte se enfocó en la creación de murales, lo que resultó en aproximadamente 72 obras colectivas que embellecieron el puente y sus alrededores.
El evento, agregó el organizador, se caracterizó por la convivencia y el diálogo entre los asistentes, igual hubo apoyo por parte del presidente municipal, Israel Piña Labra, quien proporcionó paletas de hielo y pintura para la actividad. Asimismo, los vecinos de la comunidad colaboraron con recursos como electricidad y equipos de sonido, lo que demostró un fuerte sentido de comunidad.
Entre los asistentes se encontraban víctimas de la violencia y Penélope Picazo, Comisionada Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV) del Estado de Morelos. Este aspecto fue resaltado por René Bello, quien lamentó la pérdida de seis jóvenes pertenecientes a “tribus urbanas” en los últimos seis meses, asesinados en incidentes relacionados con la delincuencia en Temixco, Cuernavaca y Jiutepec.
Señaló que la respuesta de los jóvenes, provenientes de diferentes municipios como Tlaltizapán, Jojutla, Coatetelco y Xochitepec, sorprendió a los organizadores y subrayó el interés por construir un futuro más esperanzador.
El esfuerzo continuará con talleres que comenzarán en los próximos días en Temixco, Jiutepec y Cuernavaca. Las actividades estarán enfocadas en muralismo, barbería, rimas de rap, carpintería para la elaboración de patinetas y técnicas de stencil y serigrafía. “El objetivo es brindar a los jóvenes herramientas para formarse en diversas habilidades artísticas, fomentando un sentido de pertenencia y empoderamiento”, expresó.