En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, Francesco Taboada, director de cine, y Gabriela Videla, participaron con la ponencia ‘La Teología de la Liberación desde Cuernavaca’, en la plática de la película ‘Obispo Rojo’ que habla del obispo Sergio Mendez Arceo.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos organiza la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, que este año se realiza los días 25 y 26 de abril. Tiene como sede el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo en Cuernavaca.
Además de celebrar la existencia de los libros y fomentar su lectura, otro de sus propósitos es el de reflexionar sobre las problemáticas históricas y sociales del presente, por lo que el lema de este año es ‘Exilio, memorias y reencuentros’, en donde se abordarán temas como migración, desaparición, fronteras en evolución, migración centroamericana, mujeres buscadoras y otras temas de la historia morelenses.
Ayer, durante su inauguración, el cineasta Francesco Taboada y Gabriela Videla, participaron en la charla sobre ‘La Teología de la Liberación desde Cuernavaca’, en donde hablaron sobre la película ‘Obispo Rojo’, un documental sobre Sergio Méndez Arceo, quien fue obispo de la Diócesis de Cuernavaca, y desafió a las dictaduras latinoamericanas en la década de 1970, además luchó por ayudar a los más necesitados, llegando a ser mediador entre las guerrillas y el Estado mexicano.
Las actividades que se llevaran a cabo en el marco de esta Fiesta del Libro y la Rosa no tienen costo, habrá talleres, charlas, lecturas en lenguas originarias, lecturas en voz alta y varios stands con una gran variedad de títulos.